• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia aumentó exportaciones no mineras a Venezuela en 36%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportaciones de Venezuela Colombia BID
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2024

Venezuela figura como el sexto país comprador de rubros colombianos. Entre los productos exportados por Colombia hay un abanico de artículos que van desde dulces, leche y galletas saladas, pasando por bombas centrífugas hasta preparaciones para alimentos para animales


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia informó en una nota de prensa que las exportaciones no mineras en ese país aumentaron 6,9% entre enero y abril de este año. 

El organismo destacó que sus ventas a Venezuela fueron de las que más crecieron, convirtiéndolo en el sexto destino para sus productos. El alza de las exportaciones hacia Venezuela fue de 36% en los primeros cuatro meses de 2024. 

Entre los productos exportados a territorio venezolano hay un abanico de artículos que van desde dulces, leche y galletas saladas, pasando por bombas centrífugas hasta preparaciones para alimentos para animales.

Entre enero y abril Colombia exportó en bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales un total de $6.851,6 millones, frente a $6.412,1 millones en igual periodo del 2023. 

El Ministerio destacó que en volumen es el mayor monto exportado en la historia del vecino país para un periodo enero-abril: 3.034.654,7 toneladas, lo que representa un aumento del 16 % con relación a un año atrás.

Igualmente, solo en abril las ventas externas sumaron $1.880,8 para un crecimiento del 20,3% frente al mismo mes del 2023. Y en volumen fueron 871.404,4 toneladas despachadas, un alza del 28,4%.

El ministro saliente de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Germán Umaña, destacó el aumento sostenido registrado en las exportaciones durante el año y explicó que «desde los patrimonios y desde el propio Ministerio hemos dispuesto de los mecanismos e instrumentos con que contamos para fomentar, en las empresas de todos los tamaños, la exportación de bienes no minero energéticos».

El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), muestra que aumentaron las ventas en 8 de los 10 principales destinos a los que se dirigen los bienes no mineros de Colombia, que representan 68,4% de esta canasta.

También se destacan destinos como Bélgica a donde crecieron 44,9% y cuyo principal producto de exportación es el cambur; y China hacia donde aumentaron 41,3% con el café como protagonista.

A México, que es el segundo destino en importancia de esta clase de exportaciones, crecieron 24,2% impulsadas por los vehículos para el transporte de personas y el aceite de palma. Otro destino destacado es Estados Unidos, el principal socio de Colombia, con un  alza de 2,3%.

Por productos

Fueron varios los productos que ayudaron a impulsar las exportaciones de bienes no mineros entre enero y abril.

Entre los 15 principales están los transformadores eléctricos, cuyas exportaciones aumentaron 93,9%; el cambur con un crecimiento del 88,4%; dátiles, higos y piña con un aumento del 27,3%; preparaciones de belleza con 26,3%; el policloruro con 25,9%; azúcar con 12,9%; flores con 10,7%; artículos de confitería con 6,6% e insecticidas con 3,8%.

*Lea también: Asoquim: Ley de Pensiones congelará la contratación y la posibilidad de aumentar salarios

Post Views: 1.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercio binacionalcomercio exteriorDANEexportaciones colombianas


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • Ventanilla única aún no ofrece interconexión para facilitar trámites de exportaciones
      marzo 8, 2025
    • Cámara de Comercio de Puerto Cabello aspira que volúmenes de carga se mantengan en 2025
      febrero 18, 2025
    • PERFIL | Coromoto Godoy: una diplomática asume el ministerio número 35 de Maduro
      enero 16, 2025
    • Más de $700.000 en carga quedaron represados: federación aboga por una frontera activa
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
noviembre 26, 2024
Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela alcanzó los $836 millones en 2024
noviembre 9, 2024
Cavecol: 76% de las importaciones de Colombia a Venezuela ingresan por frontera terrestre
octubre 24, 2024
Se tensa la relación entre España y Venezuela: en medio negocios petroleros y 60 empresas
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda