• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de $700.000 en carga quedaron represados: federación aboga por una frontera activa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercio edecámaras resalta necesidad de implementar mecanismo de pago con Colombia - cavecol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2025

La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional informó que nueve vehículos quedaron en Zona Franca, con mercancías valoradas en $672.000; cinco vehículos en La Popular con cargas por $80.000; y un vehículo por el puente Atanasio Girardot con mercancía estimada en $13.000. El gremio abogó por una frontera dinámica, tras el cierre de 72 horas ordenado por Venezuela


La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) abogó este fin de semana por una frontera activa y dinámica, luego de que Venezuela decidiera cerrar los pasos por un lapso de 72 horas. Durante el cierre, 15 vehículos de carga pesada quedaron represados en Cúcuta con mercancías equivalentes a más de 700.000 dólares. 

La presidenta de la Fitac capítulo Cúcuta, Sandra Guzmán, informó que nueve vehículos quedaron en Zona Franca, con mercancías valoradas en 672.000 dólares; cinco vehículos en La Popular con cargas por 80.000 dólares; y un vehículo por el puente Atanasio Girardot con mercancía estimada en 13.000 dólares. 

La Nación refiere que al menos 15 vehículos con carga pesada quedaron represados en Cúcuta, tras la decisión de Venezuela de cerrar la frontera la madrugada del 10 de enero, en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro. La medida fue levantada este lunes 13 de enero en la madrugada. 

La representante de la Fitac dijo que esta situación tiene un impacto negativo, tras el cese de operaciones legales y habituales por los puentes internacionales de mercancías, los cuales apuntó cuentan con la debida autorización para la exportación e importación desde Colombia a Venezuela y Venezuela a Colombia.

La prensa local en Colombia cifra en 15.000 millones de pesos (casi tres millones y medio de dólares) las pérdidas diarias provocadas por el cierre de los pasos fronterizos, reseña DW.

*Lea también: Bernal anunció reapertura de la frontera de Táchira con Colombia este #13Ene

“Gracias al canciller que tiene su voluntad para que esta frontera sea una frontera dinámica, activa y en desarrollo del comercio internacional, esté viva y vigente en este momento, la frontera no debe tener cese de operaciones de comercio exterior”, expresó la vocera en la red social X. 

Sandra Guzmán, presidenta de Fitac capítulo Cúcuta, expone los impactos negativos del cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela.

Así mismo, destaca la visita del Canciller @LuisGMurillo a Cúcuta y su voluntad para que la frontera sea dinámica y activa. pic.twitter.com/0ap1d4eDcE

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 11, 2025

Guzmán había señalado que los 15 vehículos estaban listos para cruzar la frontera este lunes 13 de enero a primera hora e insistió en que es imperativo que esta se mantenga abierta, debido a que son “países vecinos que se necesitan”.

La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) indica que entre enero y septiembre de 2024 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia alcanzó $796,8 millones, lo que significa un aumento de 38,6% respecto a los $575 millones registrados en el mismo lapso del año anterior.

Las fronteras terrestres entre Colombia y Venezuela durante el periodo enero-agosto concentraron el año pasado la mayor parte del intercambio comercial, representando 71,2% del total, según los datos de Cavecol. De este porcentaje un 40,8% (equivalente a $206,9 millones) se registra por los pasos fronterizos entre Táchira y Norte de Santander, mientras que entre Paraguachón y Maicao se alcanza un intercambio de $293,9 millones, lo que representa un 59,2% del total comerciado por vía terrestre.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia y Venezuelacomercio binacionalFitacFronteraTransporte de carga pesada


  • Noticias relacionadas

    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • Dan prórroga de 90 días para evitar paralización de vehículos de carga pesada en frontera
      junio 10, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Fuerza Armada desmanteló 17 campamentos irregulares durante operativo en Catatumbo
febrero 5, 2025
Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
febrero 4, 2025
EEUU planea enviar 1.500 soldados más para vigilar la frontera con México
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda