• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia cambia los requisitos para facilitar tránsito por la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingresar a Colombia - acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 7, 2022

Desde este 7 de octubre solo será necesario presentar uno de los tres documentos que hasta ahora se solicitaban para ingresar a Colombia: cédula, pasaporte o la Tarjeta de Movilidad Fronteriza. El objetivo es evitar que las personas que no cuentan con todos los documentos pasen la frontera por las trochas


El nuevo director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, anunció este viernes 7 de octubre en el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso fronterizo con Venezuela, un cambio de los requisitos en el tránsito entre ambos países para mejorar la migración pendular.

«Hemos tomado la decisión de que a partir de hoy solo se solicitará uno de los tres documentos que se estaban solicitando a la hora de ingresar a territorio colombiano, que son la cédula venezolana, el pasaporte o la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)”, dijo García a periodistas.

El objetivo es evitar que las personas que no cuentan con todos los documentos pasen la frontera por las «trochas», como se conocen los pasos ilegales.

El nuevo director de Migración Colombia agregó que la «intención es ir gradualmente promoviendo medidas que definitivamente terminen integrando la región de frontera que viene de alguna manera con expectativa ante este tema».

«La idea también es ampliar el número de personas que tengan la posibilidad de atravesar los puentes internacionales”, precisó.

Colombia y Venezuela reanudaron sus relaciones tras la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia el pasado mes de agosto, y reabrieron su frontera común el pasado 26 de septiembre, luego de siete años cerrada al paso de vehículos.

En ese sentido, el director de Migración Colombia afirmó que el próximo 13 de octubre se realizará un diálogo al que se vincularán los diferentes actores sociales de Cúcuta y de la región fronteriza para trabajar de la mano con el sector productivo, los sindicatos, las asociaciones y juntas de acción comunal, entre otros interesados, en temas de frontera.

«Esto lo hacemos con el ánimo de recoger tanto la problemática como las propuestas de solución», precisó.

El director de Migración Colombia aprovechó su presencia en la frontera para conocer los inconvenientes de las personas que transitan a diario por el puente Simón Bolívar, quienes no dudaron en expresar las dificultades que han tenido en el momento de ingresar al país y, sobre todo, los obstáculos que les pusieron para su tránsito exclusivo que redujeron el espacio y lo volvió incómodo.

Ante esto, García se comprometió a arreglarlo cuanto antes, al igual que a buscar un solución para que los vehículos fúnebres y de transporte escolar pasen a ambos países sin ningún problema.

*Lea también Petro sobre reapertura de la frontera: «Atrás queda un suicidio que no debe repetirse»

Con información de EFE

Post Views: 4.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración Colombiarequisitos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda