• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia cerrará la frontera con Venezuela por cuatro días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

La decisión de cerrar los pasos fronterizos forma parte de las medidas de seguridad de cara a las próximas elecciones regionales a llevarse a cabo en todo el territorio colombiano el próximo domingo 27 de octubre. 


En el marco de las elecciones regionales que se llevarán a cabo en Colombia el próximo domingo 27 de octubre, la ministra de Interior de ese país Nancy Patricia, informó que se procederá a cerrar por un lapso de cuatro días los pasos fronterizos con Venezuela.

Esta medida que regirá los días jueves, viernes, sábado y hasta las 4:00 pm del domingo, impedirá la movilización de ciudadanos hacia la el territorio venezolano o viceversa.

La ministra explicó que esta orden comenzará solo para Venezuela desde el día jueves, mientras que para el resto de las fronteras será solo los días sábado 26 y domingo 27.

Una de las medidas del Gobierno para las elecciones del próximo 27 de octubre, será el cierre fronterizo. Así lo explicó la ministra @NancyPatricia_G al concluir la Comisión de Seguimiento Electoral que se llevó a cabo en la Casa de Nariño. @infopresidencia pic.twitter.com/3scMelXcpA

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

En medio de una reunión de la comisión de seguimiento electoral encabezada por el presidente Iván Duque, Patricia resaltó la articulación total de las entidades del Estado de cara a los comicios electorales.

Reiteró que tanto los ciudadanos como el Gobierno Colombiano están trabajando en pro de garantizar «transparencia y seguridad» durante las elecciones del próximo domingo, en los que la ciudadanía tendrá la oportunidad de votar para escoger nuevos alcaldes, gobernadores, diputados de asambleas departamentales, concejales y a los integrantes de las Juntas Administradoras Locales.

La ministra @NancyPatricia_G resaltó la articulación total de las entidades del Estado, @moecolombia, veedurías ciudadanas, entidades territoriales, bajo los dos propósitos del #PlanÁgora: transparencia y seguridad.#MiVozMiVoto pic.twitter.com/3Nyfm56gsC

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

Por su parte el presidente Iván Duque dijo que con estos encuentros «estamos mostrando que Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros y la protegemos entre todos».

«Estamos mostrando que #Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros y la protegemos entre todos. Hoy la institucionalidad está unida para el éxito de los comicios del próximo 27 de octubre»: Presidente @IvanDuque al finalizar Comisión de Seguimiento Electoral pic.twitter.com/Ib5PsQsinz

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

«Hoy la institucionalidad está unidad para el éxito de los comicios del próximo 27 de octubre», reiteró el Ejecutivo.

Una campaña marcada por la violencia

El miércoles 16 de octubre la fundación Paz y Reconciliación (Pares), entregó lo que sería el cuarto informe sobre la violencia y dinámica electoral en Colombia, en el marco de las elecciones regionales. 

Durante esta presentación la organización defensora de los derechos humanos subrayó la violencia letal en la que ha estado enmarcado todo el proceso electoral, a lo largo del territorio andino. 

De acuerdo con lo presentado en este documento, el Valle del Cauca lidera la lista de 28 departamentos afectados por la violencia electoral, con un total de 25 víctimas de las 230 registradas desde el 27 de octubre de 2018 y hasta el 11 de octubre de 2019.

Con información de El País

*Lea también: Derribaron una estatua de Hugo Chávez durante protesta en Bolivia

Post Views: 3.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones RegionalesFrontera


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda