• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia cerrará la frontera con Venezuela por cuatro días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

La decisión de cerrar los pasos fronterizos forma parte de las medidas de seguridad de cara a las próximas elecciones regionales a llevarse a cabo en todo el territorio colombiano el próximo domingo 27 de octubre. 


En el marco de las elecciones regionales que se llevarán a cabo en Colombia el próximo domingo 27 de octubre, la ministra de Interior de ese país Nancy Patricia, informó que se procederá a cerrar por un lapso de cuatro días los pasos fronterizos con Venezuela.

Esta medida que regirá los días jueves, viernes, sábado y hasta las 4:00 pm del domingo, impedirá la movilización de ciudadanos hacia la el territorio venezolano o viceversa.

La ministra explicó que esta orden comenzará solo para Venezuela desde el día jueves, mientras que para el resto de las fronteras será solo los días sábado 26 y domingo 27.

Una de las medidas del Gobierno para las elecciones del próximo 27 de octubre, será el cierre fronterizo. Así lo explicó la ministra @NancyPatricia_G al concluir la Comisión de Seguimiento Electoral que se llevó a cabo en la Casa de Nariño. @infopresidencia pic.twitter.com/3scMelXcpA

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

En medio de una reunión de la comisión de seguimiento electoral encabezada por el presidente Iván Duque, Patricia resaltó la articulación total de las entidades del Estado de cara a los comicios electorales.

Reiteró que tanto los ciudadanos como el Gobierno Colombiano están trabajando en pro de garantizar «transparencia y seguridad» durante las elecciones del próximo domingo, en los que la ciudadanía tendrá la oportunidad de votar para escoger nuevos alcaldes, gobernadores, diputados de asambleas departamentales, concejales y a los integrantes de las Juntas Administradoras Locales.

La ministra @NancyPatricia_G resaltó la articulación total de las entidades del Estado, @moecolombia, veedurías ciudadanas, entidades territoriales, bajo los dos propósitos del #PlanÁgora: transparencia y seguridad.#MiVozMiVoto pic.twitter.com/3Nyfm56gsC

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

Por su parte el presidente Iván Duque dijo que con estos encuentros «estamos mostrando que Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros y la protegemos entre todos».

«Estamos mostrando que #Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros y la protegemos entre todos. Hoy la institucionalidad está unida para el éxito de los comicios del próximo 27 de octubre»: Presidente @IvanDuque al finalizar Comisión de Seguimiento Electoral pic.twitter.com/Ib5PsQsinz

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

«Hoy la institucionalidad está unidad para el éxito de los comicios del próximo 27 de octubre», reiteró el Ejecutivo.

Una campaña marcada por la violencia

El miércoles 16 de octubre la fundación Paz y Reconciliación (Pares), entregó lo que sería el cuarto informe sobre la violencia y dinámica electoral en Colombia, en el marco de las elecciones regionales. 

Durante esta presentación la organización defensora de los derechos humanos subrayó la violencia letal en la que ha estado enmarcado todo el proceso electoral, a lo largo del territorio andino. 

De acuerdo con lo presentado en este documento, el Valle del Cauca lidera la lista de 28 departamentos afectados por la violencia electoral, con un total de 25 víctimas de las 230 registradas desde el 27 de octubre de 2018 y hasta el 11 de octubre de 2019.

Con información de El País

*Lea también: Derribaron una estatua de Hugo Chávez durante protesta en Bolivia

Post Views: 4.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones RegionalesFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda