• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia cerrará la frontera con Venezuela por cuatro días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

La decisión de cerrar los pasos fronterizos forma parte de las medidas de seguridad de cara a las próximas elecciones regionales a llevarse a cabo en todo el territorio colombiano el próximo domingo 27 de octubre. 


En el marco de las elecciones regionales que se llevarán a cabo en Colombia el próximo domingo 27 de octubre, la ministra de Interior de ese país Nancy Patricia, informó que se procederá a cerrar por un lapso de cuatro días los pasos fronterizos con Venezuela.

Esta medida que regirá los días jueves, viernes, sábado y hasta las 4:00 pm del domingo, impedirá la movilización de ciudadanos hacia la el territorio venezolano o viceversa.

La ministra explicó que esta orden comenzará solo para Venezuela desde el día jueves, mientras que para el resto de las fronteras será solo los días sábado 26 y domingo 27.

Una de las medidas del Gobierno para las elecciones del próximo 27 de octubre, será el cierre fronterizo. Así lo explicó la ministra @NancyPatricia_G al concluir la Comisión de Seguimiento Electoral que se llevó a cabo en la Casa de Nariño. @infopresidencia pic.twitter.com/3scMelXcpA

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

En medio de una reunión de la comisión de seguimiento electoral encabezada por el presidente Iván Duque, Patricia resaltó la articulación total de las entidades del Estado de cara a los comicios electorales.

Reiteró que tanto los ciudadanos como el Gobierno Colombiano están trabajando en pro de garantizar «transparencia y seguridad» durante las elecciones del próximo domingo, en los que la ciudadanía tendrá la oportunidad de votar para escoger nuevos alcaldes, gobernadores, diputados de asambleas departamentales, concejales y a los integrantes de las Juntas Administradoras Locales.

La ministra @NancyPatricia_G resaltó la articulación total de las entidades del Estado, @moecolombia, veedurías ciudadanas, entidades territoriales, bajo los dos propósitos del #PlanÁgora: transparencia y seguridad.#MiVozMiVoto pic.twitter.com/3Nyfm56gsC

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

Por su parte el presidente Iván Duque dijo que con estos encuentros «estamos mostrando que Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros y la protegemos entre todos».

«Estamos mostrando que #Colombia ve en su democracia uno de los más importantes tesoros y la protegemos entre todos. Hoy la institucionalidad está unida para el éxito de los comicios del próximo 27 de octubre»: Presidente @IvanDuque al finalizar Comisión de Seguimiento Electoral pic.twitter.com/Ib5PsQsinz

— MinInterior Colombia (@MinInterior) 22 de octubre de 2019

«Hoy la institucionalidad está unidad para el éxito de los comicios del próximo 27 de octubre», reiteró el Ejecutivo.

Una campaña marcada por la violencia

El miércoles 16 de octubre la fundación Paz y Reconciliación (Pares), entregó lo que sería el cuarto informe sobre la violencia y dinámica electoral en Colombia, en el marco de las elecciones regionales. 

Durante esta presentación la organización defensora de los derechos humanos subrayó la violencia letal en la que ha estado enmarcado todo el proceso electoral, a lo largo del territorio andino. 

De acuerdo con lo presentado en este documento, el Valle del Cauca lidera la lista de 28 departamentos afectados por la violencia electoral, con un total de 25 víctimas de las 230 registradas desde el 27 de octubre de 2018 y hasta el 11 de octubre de 2019.

Con información de El País

*Lea también: Derribaron una estatua de Hugo Chávez durante protesta en Bolivia

Post Views: 3.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones RegionalesFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda