• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia condena a lideresa del ELN, mientras la guerrilla se sienta de nuevo en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia FARC disidencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

La Fiscalía de Colombia informó que Camila Botero, alias Lucidó, fue condenada a seis años y seis meses de cárcel por financiar al grupo Primera Línea, protagonista de las protestas de junio de 2022 contra el gobierno de Iván Duque. Human Rigth Watch alerta que recientes enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC mantienen «confinadas» a 260 familias cerca de la frontera con Venezuela


El subdirector en funciones para las Américas de Human Rigth Watch, Juan Pappier, informó en su cuenta en Twitter, este miércoles 18 de enero, que en la zona de Arauca y Arauquita, fronteriza entre Colombia y Venezuela, hay cinco zonas rurales (veredas) «confinadas por enfrentamientos entre ELN y disidencias» de las FARC. El portal del Ejército de Liberación Nacional confirma que sostuvieron fuertes combates.

Según la W Radio de Colombia son 10 las veredas confinadas producto de la violencia guerrillera.

«El 9 y 10 de enero se presentaron combates en la zona conocida como Marrero, Vereda Lejanías de Puerto Rondón, Arauca, donde fueron dados de baja 12 integrantes de la banda de Antonio Medina, otros 4 fueron heridos y hechos prisioneros (…) En las unidades guerrilleras del Frente de Guerra Oriental (FGO) quedaron un compañero muerto y 5 heridos leves», reporta el ELN que abunda en el «material de guerra» incautado a las disidencias de las FARC.

El ELN insiste en que las disidencias «establecieron corredores de exportación de coca, trajeron la banda Tren de Aragua, por lo que entraron en confrontación con las Fuerzas Armadas de Venezuela». Según Insight Crime los discursos antidrogas del ELN «se han vuelto cada vez más difíciles de sostener».

*Lea también: Colombia decomisa tres toneladas de drogas al ELN y presume que dueños están en Venezuela

Sobre las consecuencias de los combates, el representante de HRW indica que hay 230 familias afectadas en el oriente colombiano, para las que solicita apoyo «urgente» por parte del Ministerio del Interior de Colombia.

Las zonas confinadas están en El Progreso, Normandía, El Paisaje, El Ripial y La Esmeralda, esta última a menos de 50 kilómetros de Guasdualito, en el estado Apure del lado venezolano.

La ola de violencia sigue afectando Arauca.

En las últimas horas se presentaron disputas entre las disidencias de las FARC y el ELN en Arauca. Conversamos con los Sen. @ArielAnaliza, @JairoSenador50 y @honohenriquez quienes dieron su punto de vista de las causas y consecuencias pic.twitter.com/mljllsv52U

— Canal Congreso Colombia (@CCongresoCol) January 12, 2023

A la cárcel por financiar a Primera Línea

También hoy, la Fiscalía General de Colombia informó la condena a seis años y seis meses de prisión a la lideresa Camila Botero (alias Lucía, Jimena, Camila o Lucidó), integrante del Frente Ernesto Guevara del ELN, que gestionó para el grupo Primera Línea aportes de 23 millones de pesos colombianos para financiar la participación del grupo en las protestas en Cali, Pereira y Medellín, en junio de 2022, cuando estaba por vencer el período del presidente Gustavo Duque.

«En la investigación se conocieron varios mensajes dirigidos a alias Fabián, jefe del Frente de Guerra Occidental del ELN, en los que esta mujer, además de respaldo económico, también solicitó apoyo logístico y entrenamiento para la Primera Línea, entre mayo y junio de 2021», informó la Fiscalía.

ELN de nuevo en Caracas

Según la agencia EFE, las negociaciones entre el ELN y una delegación del gobierno de Gustavo Petro, se reanudaron en Caracas la tarde de este martes 17 de enero, confirmaron fuentes vinculadas al proceso. Se prevé que los encuentros se extiendan hasta el fin de semana.

La agenda de esta reunión es privada, si bien se conoce que las delegaciones se citaron esta semana en Caracas para mejorar el clima de cara al segundo ciclo de conversaciones, programado inicialmente para febrero y que tendrá lugar en México, añade el reporte de la agencia.

El embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, había anunciado que se retomaban las conversaciones en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro actpua como garante.

Post Views: 2.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiaELNFARCFronteraguerrillaHRW


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda