• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Colombia decomisa tres toneladas de drogas al ELN y presume que dueños están en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2022

La droga está avaluada en 16.000 millones de pesos.  Los jefes de este grupo del ELN en Santander se encuentran en Venezuela, aseguran fuentes colombianas. El valor del complejo para el procesamiento de droga que fue desmantelado fue calculado por el Ejército colombiano en cuatro millones de dólares


En una operación en Tibú, Norte de Santander, Colombia, topas del Ejercito colombiano y del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat) destruyeron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, donde se incautaron 3.055 kilos de esta droga perteneciente al Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

Las autoridades señalaron que la operación evita que lleguen a la guerrilla 16.000 millones de pesos; reseñó El Tiempo.

*Lea: FAN destruyó campamento de los «Tancol» en el sector Arenales de Apure

«Un nuevo resultado de nuestra lucha frontal contra el narcotráfico. En Tibú, Norte de Santander, fue destruido un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, donde se incautaron 3.055 kilos de esta droga perteneciente al GAO ELN frente ‘Juan Fernando Porras'», trinó el presidente Iván Duque.

Un nuevo resultado de nuestra lucha frontal contra el narcotráfico. En Tibú, Norte de Santander, fue destruido un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, donde se incautaron 3.055 kilos de esta droga perteneciente al GAO ELN frente ‘Juan Fernando Porras’. pic.twitter.com/2T2N1yvL8g

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 16, 2022

El Conat, fuerza élite conformada por 7.000 hombres, fue activada por el presidente Duque en febrero del año pasado.

La droga pertenece al frente del ELN que hace presencia en Norte de Santander y cuyos jefes se encuentran en territorio venezolano; según señalamientos de Colombia.

Guerrilla en Venezuela

El Gobierno colombiano desde hace varios años insiste en que los jefes de la guerrilla ELN viven en Venezuela bajo la protección del Gobierno de Nicolás Maduro.

«Los jefes del ELN reciben atención médica en Venezuela, tienen arraigo en ese país, son titulares de cuentas bancarias, lavan dinero, hacen turismo y tienen propiedades allí sin que las autoridades hagan absolutamente nada», dijo en una rueda de prensa el ministro de Defensa, Guillermo Botero, el pasado septiembre de 2019.

En contundente trabajo #ContraElNarcotráfico de tropas del #CONAT, con @Ejercito_Div2, @FuerzaAereaCol y @PoliciaColombia, se propinó duro golpe a economía ilícita del ELN, en #NorteDeSantander, con la incautación de alrededor de 3 toneladas de estupefacientes #PatriaHonorLealtad pic.twitter.com/5jvoQfoZae

— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) April 16, 2022

Sin capturas al ELN

«Este complejo estaría avaluado en más de cuatro millones de dólares, dinero con el cual estos grupos al margen de la ley buscan financiar armamento de manera ilegal para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil», dijo el Ejército.

Según las informaciones oficiales no se habrían registrado capturas en el operativo.

El general Fabio Caro Cancelado, Comandante del Comando Especifico de Norte de Santander, dijo que el dinero de la compra de este estupefaciente iba a ser usado para la compra de explosivos, entre otros.

Norte de Santander, cuya capital es la ciudad de Cúcuta, tiene una extensión de 22.130 km², que equivalen al 1.91% del territorio nacional. Limita al norte y al este con Venezuela, al sur con los departamentos de Boyacá y Santander. Es uno de los departamentos más complejos de Colombia: en él convergen cuatro estructuras armadas ilegales: ‘Clan del Golfo’, ELN, EPL, GAPF.

Post Views: 2.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatELNIván DuqueNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
      mayo 27, 2023
    • Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares
      mayo 24, 2023
    • ELN asegura que trabaja para lograr cese al fuego bilateral
      mayo 23, 2023
    • ELN anuncia que diálogos de paz con el Gobierno de Colombia «están en pausa»
      mayo 16, 2023
    • ELN advierte una vez más que los diálogos de paz están «en crisis»
      mayo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?, por Víctor Álvarez R.
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila De Mario
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

ELN, disidentes de la FARC, Clan del Golfo y 45 grupos paramilitares azotan al Táchira
mayo 14, 2023
Delegación del ELN asegura que Petro se contradice y piden definir la negociación
mayo 13, 2023
Jefe negociador del ELN insiste en un cese al fuego «que funcione al 100%»
mayo 2, 2023
Tercer ciclo de negociación Gobierno de Petro-ELN inicia el 27 de abril
abril 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda