• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Alejandra Díaz abogada TSJ Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2025

La abogada María Alejandra Díaz Marín militó en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue integrante de la constituyente de 2017, pero se alejó del chavismo al que cuestiona desde hace algún tiempo. El año pasado introdujo un recurso ante el TSJ para pedir que el CNE publicara los resultados disgregados. Desde enero está en la Embajada de Colombia


Colombia confirmó este miércoles 6 de agosto que concedió asilo diplomático a la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz, quien denunció el que el oficialismo se ha negado a otorgarle un salvoconducto para «salir bajo la protección diplomática» hacia ese país.

«El Gobierno de Colombia concedió asilo diplomático a la ciudadana venezolana María Alejandra Díaz Marín, quien argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano», señaló la Cancillería en un comunicado, luego de que la abogada afirmara estar asilada, desde enero, en la embajada colombiana en Caracas.

El Tribunal Supremo de Justicia suspendió del ejercicio de su profesión y multó a finales de 2024 por introducir un recurso ante el Poder Judicial para pedir información sobre los resultados de las elecciones presidenciales de julio de ese año.

«La Cancillería informa que el 11 de enero de 2025 concedió asilo diplomático a la ciudadana venezolana María Alejandra Díaz Marín, quien argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano», dice el texto.

Aunque Venezuela y Colombia mantienen las relaciones diplomáticas, este país no reconoció el resultado de las elecciones presidenciales; pero tampoco reconoce a Edmundo González como presidente electo.

Colombia dijo que desde el 12 de enero le informaron a la gestión de Nicolás Maduro sobre la necesidad de emitir un salvoconducto para que Díaz Marín abandone el país, pero la respuesta de Caracas que ella no necesita tal protección porque no hay un proceso judicial abierto en su contra.

La abogada agradeció en redes sociales, a través de un comunicado, el asilo que le concedió el gobierno de Petro, pero recriminó a Miraflores su negativa de tramitar el salvoconducto.

La Cancillería colombiana reprochó a Díaz Marín por emitir tales declaraciones al asegurar que fueron a título personal «incumpliendo las condiciones pactadas al momento de otorgar el asilo diplomático».

María Alejandra Díaz Marín militó en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue integrante de la constituyente de 2017, pero se alejó del chavismo al que cuestiona desde hace algún tiempo.

El año pasado, introdujo un recurso ante el TSJ para pedir que el CNE publicara los resultados disgregados de las actas de votación de las presidenciales.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abogadaCNEColombiaMaría Alejandra DíazPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda