• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia confirmó muerte de alias «Iván Mordisco», líder de la disidencia de las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Molano Colombia Ivan Mordisco disidencia de las FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 15, 2022

Diego Molano, junto a oficiales militares de Colombia, presentaron pruebas que confirman la muerte de «Iván Mordisco» tales como una de sus boinas, un celular, una computadora y la muerte de al menos cuatro guerrilleros, una de ellas su compañera sentimental


El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, anunció este viernes 15 de julio que las fuerzas de seguridad – a través de la llamada «Operación Júpiter», dieron muerte al líder guerrillero de las disidencias de las FARC Néstor Gregorio Vera, alias «Iván Mordisco», con lo que aseguran haber dado un golpe certero al frente primero de ese grupo insurgente.

Molano recordó que «Iván Mordisco» no entró a los acuerdos de paz firmados en La Habana y que ya se había convertido en un «azote» para la zona sur de Colombia por la cantidad de delitos que cometía en los departamentos del Caquetá, Guaviare, Vichada, Meta y Putumayo. A su juicio, lo que quería refundar las FARC y tener unos ocho mil hombres a su cargo.

*Lea también: Organizaciones delictivas venezolanas adoptan estrategias de la guerrilla colombiana

Destacó que tras la muerte de «Gentil Duarte» en Venezuela, alias «Iván Mordisco» había asumido sus funciones. Manifestó que unos 500 hombres de varios cuerpos de seguridad estuvieron involucrados en la Operación Júpiter, donde se «neutralizaron» además a nueve dirigentes de la disidencia de las FARC.

Afirmó que la operación fue directamente supervisada por el presidente de Colombia, Iván Duque. Calificó la operación de «milimétricas» por lo «preciso» de las acciones.

Con la operación Júpiter contra alias ‘Iván Mordisco’ cae el último gran cabecilla de las Farc y se da la estocada final a las disidencias. pic.twitter.com/hQZIqw8pWU

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 15, 2022

Prometimos acabar con los #SímbolosDelMal y estamos cumpliendo.

Alias ‘Iván Mordisco’, narcoterrorista, ecocida, asesino de líderes sociales, duró 20 años al frente de estructuras Farc y había asumido riendas terroristas de ‘Gentil Duarte’, tras su muerte en Venezuela. pic.twitter.com/umZpWbP9x6

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 15, 2022

Por su parte, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Luis Navarro, narró cómo «Iván Mordisco» comenzó desde 2016 a reclutar gente. Eso, según su opinión, evidencia una «clara amenaza» contra el Estado y la sociedad.

*Lea también: Colombia ratifica que alias «Iván Márquez» está vivo y atendido en Venezuela

Navarro explicó que para esta operación se formó un equipo multidiscilplinario, entrenamiento especial para los funcionarios con el fin de hacerle frente en operaciones realizadas desde 2019. Comentó que la «Operación Júpiter» fue lanzada en 60 días luego que elementos de inteligencia lo ubicaran en un punto específico.

Indicó que en dos meses se registraron 16 enfrentamientos para darle caza a «Iván Mordisco», quien se estuvo movilizando por el río Caquetá hasta que lo acorralan en un área rural del municipio de San Vicente del Caguán. A pesar de que llegaron horas después de la operación, los indicios dan pie para afirmar su deceso.

El general Jorge Luis Vargas, director general de la Policía Nacional de Colombia, destacó que cuatro personas -cercanas a  «Iván Mordisco- fueron identificadas por otros guerrilleros y testigos, siendo alias «Lorena» una de las abatidas. Ella era radio operadora y compañera sentimental del líder guerrillero. Fue encontrada en la zona de donde se llevó el operativo.

Mencionó que la boina encontrada en la zona era una de las que usaba «Iván Mordisco», al igual que confirmaron que un bote hallado en el lugar era el usado por el disidente de las FARC. Encontraron celulares, entre ellos in iPhone que usaba el guerrillero a la hora del ataque aéreo, un GPS con coordenadas de uno de los puntos por donde se trasladaba; un radio de onda corta, una computadora portátil, entre otras cosas.

Otra evidencia que tiene inteligencia es que fueron interceptadas varias comunicaciones de radio de las disidencias de las Farc, en las cuales aseguran que deben contarle todo a alias Calarcá, quien sería el nuevo comandante de ese bloque de las disidencias. Se escucha que comentan que “Mordisco descanse en paz”.

«Iván Mordisco» militó en las FARC durante 32 años y fue uno de los primeros jefes guerrilleros en apartarse del proceso de paz y, tras la muerte de Miguel Botache Santillana, alias ‘Gentil Duarte’, en mayo de 2022, había quedado como máximo jefe de estas disidencias.

Post Views: 3.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego MolanoDisidencia de las FARCIván Mordisco


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
Petro ordena a Ecopetrol intervenir en la importación de gas: se comprará a Catar
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda