• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia: Corte Constitucional despenaliza el aborto hasta la semana 24



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aborto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2022

En países como Cuba, Puerto Rico, Uruguay, Guyana Francesa el aborto también es decisión personal de las mujeres, pero con otras restricciones


La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo (aborto) hasta la semana 24 de gestación, decisión que llega tras la demanda del movimiento Causa Justa, quienes solicitaron “eliminar el delito por completo” del Codigo Penal.

De acuerdo con el diario El Tiempo, la decisión tiene efectos inmediatos y se tomó con votación de cinco votos a favor contra cuatro en contra. Esta decisión implica que, de ahora en adelante, en Colombia habrá un modelo mixto para realizar un aborto: “será libre y legal hasta los seis meses de gestación”. Y, luego de ese tiempo, seguirán vigentes las causales que regían desde 2006 que permite “hacer un aborto legal cuando el embarazo es un riesgo para la salud física o mental de la mujer, abuso sexual y malformación del feto incompatible con la vida”.

La sentencia establece que bajo ninguna circunstancia “será posible exigir un número de semanas para cuando se trate de abortos en las tres causales legales”.

De la misma manera, exhorta al Congreso y al Gobierno Nacional para que, «sin perjuicio del cumplimiento inmediato de esta sentencia y, en el menor tiempo posible, formulen e implementen una política pública integral, incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requiera, según el caso», con el fin de que existan “amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes» y para que, a su vez, «proteja el bien jurídico de la vida en gestación sin afectar tales garantías».

Según El Tiempo, la decisión de despenalizar el aborto hasta la semana 24 tiene que ver con que este es el límite, «según los expertos, para que el bebé pueda subsistir independientemente de la madre».

*Lea también: Con una «marea verde» exigieron a la AN de Maduro «aborto legal ya» en Venezuela

Con esta histórica decisión, Colombia se suma a la Argentina, donde por decisión del Congreso el aborto es legal hasta la semana 14 y a cuatro estados de México donde también fue despenalizado.

En países como Cuba, Puerto Rico, Uruguay, Guayana y Guyana Francesa el aborto también es decisión personal de las mujeres, pero con otras restricciones.

Post Views: 1.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda