• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia denuncia incautación de ayuda humanitaria por militares venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

La Cancillería también alertó sobre el arresto de tres ciudadanos que iban en la embarcación que llevaba comida a indígenas en Colombia


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado este jueves 16 de julio para denunciar que el día 15 fueron detenidos tres de sus nacionales por efectivos de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela cuando navegaban en inmediaciones del río Negro, entre San Felipe y Puerto Colombia.

La Armada del vecino país refirió a la Cancillería de esa nación, las tres personas que viajaban en la embarcación «Cejal 1», llevaban unos 73 kits de aseo y setenta y 73 mercados por concepto de ayuda humanitaria entregada por el “Consejo Noruego para Refugiados” que iban a ser entregadas a las comunidades indígenas de la zona.

Los ciudadanos fueron arrestados por militares venezolanos cerca de Puerto Colombia y trasladados a Maroa para su detención, por lo que exigen el respeto a la integridad personal de esas personas y su inmediata liberación.

*Lea también: Régimen de Maduro denuncia «ingreso furtivo» de barco de EEUU en zona contigua del país

Comunicado de Prensa
La Cancillería se permite informar a la comunidad internacional que el 15 de julio de 2020 se recibió información de la @ArmadaColombia sobre la retención arbitraria de tres ciudadanos colombianos por parte de Militares de Venezuela… https://t.co/szbBO4pHi2 pic.twitter.com/07aTGJnk1y

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 16, 2020

La navegación por la zona sur entre Venezuela y Colombia mantiene otro foco de tensión entre ambas naciones tras lo ocurrido a principios de mayo con la Operación Gedeón, de la que se dijo entonces que había planes de una incursión al sur del país por los estados Apure y Amazonas.

La Fuerza Armada Nacional (FAN) informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo fueron incautadas tres lanchas de combate con emblemas de la Armada de Colombia, las cuales se encontraba abandonadas en el municipio Cedeño del estado Bolívar.

Mediante un comunicado, la FAN señaló que las lanchas sin tripulantes estaban armadas con ametralladoras calibre .50 y M60, así como sus respectivas municiones.

*Lea también: Érika Farías: Aplicamos medidas restrictivas para que se cumpla la cuarentena

Posteriormente, la Armada colombiana confirmó que las tres tres lanchas artilladas y sin tripulación fueron arrastradas por la corriente y llegaron a Venezuela, y entonces se estaba gestionando su devolución.

Según un comunicado los tres botes, que estaban en un puesto de control fluvial «amarrados a la orilla del río Meta, en el departamento del Vichada, en la frontera colombo-venezolana (…) fueron arrastrados por la corriente en la madrugada del día de hoy ( sábado 9-M)».

Por ese caso, el comandante de la Armada de Colombia, almirante Evelio Ramírez, informó el 12 de mayo que 14 personas fueron destituidas de sus cargos: Tres suboficiales, nueve infantes de Marina profesionales, junto al teniente coronel que comandaba el batallón de Infantería número 51 y un capitán de la Marina, que era el comandante de las embarcaciones, fueron expulsadas de la Armada por este incidente.

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmadaAyuda HumanitariaColombiaFuerza Armada Nacionalrío Negro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda