• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia dice que «Iván Márquez» no puede hablar de paz si delinque desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

El líder guerrillero Iván Márquez es considerado como una «amenaza» por el ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano


El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, rechazó el martes 30 de noviembre la solicitud que hiciera el líder de la llamada «Segunda Marquetalia», el disidente de las FARC conocido por el alias de «Iván Márquez» de dialogar con todos los grupos armados que hay en el vecino país al decir que no se puede hablar de paz mientras sigue atacando a la Fuerza Pública y participando en actividades de narcotráfico.

A juicio de Molano, Luciano Marín Arango -nombre real de Iván Márquez- es una «amenaza» para Colombia y no puede pretender tener una figura política hablando de paz cuando persiste en cometer actos de terrorismo.

«Este cabecilla guerrillero no puede de forma cobarde, perpetuar actos terroristas con la protección del régimen de Maduro en Venezuela, para luego venir a hablar de paz, sin embargo, en Colombia las disidencias de las FARC atacan a la fuerza pública, continúan con el negocio del narcotráfico, asesinan a líderes sociales, cometen homicidios colectivos», dijo el titular de la cartera de Defensa en Colombia.

Medios colombianos reseñan que Molano destacó que los organismos de seguridad en su país tienen como tarea primordial de «neutralizar o capturar a individuos y criminales como Iván Márquez» y pidió a los países de la comunidad internacional que integran Interpol difundir las circulares rojas que tiene para que sea capturado y extraditado a la vecina nación.

De ninguna manera las disidencias de las Farc pueden pretender hablar de paz desde Venezuela y actuar en contra de los colombianos con actos terroristas o siguiendo con el narcotráfico. Nuestra Fuerza Pública seguirá persiguiéndolos. pic.twitter.com/2EES70w3JX

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) November 30, 2021

Más temprano a estas declaraciones, alias Iván Márquez manifestó que el gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, debería mantener conversaciones con todos los grupos armados que hacen vida en el vecino país para que se logre una «paz completa».

«Queremos un gobierno que apueste por la paz total, que reinicie conversaciones con el ELN, que haya un capítulo de diálogo con todas las insurgencias y que se hable también con las organizaciones sucesoras de los paramilitares», dijo Márquez en una entrevista con el canal de televisión CM, que fue reseñado por Reuters.

El nuevo cruce de palabras entre el ministro Molano y el líder guerrillero se registra luego que en Colombia se conmemoraran cinco años de la firma de los acuerdos de paz y la eventual reanudación de los diálogos con el ELN, algo que el presidente Duque dijo en esa reunión que tales negociaciones requieren de un compromiso serio y que no sea solo a nivel de palabras.

Además, se producen después que el Departamento de Estado de EEUU retirara oficialmente de la lista negra de los grupos terroristas a la extinta FARC y ratificara a las disidencias de ese grupo insurgente, junto a líderes como Márquez, Romaña y Gentil Duarte dentro de tal listado.

Con información de RCN / Semana

Post Views: 2.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego MolanoDisidencia de las FARCIván MárquezSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya están exhibidos en el Vaticano
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda