• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia dice que «Iván Márquez» no puede hablar de paz si delinque desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

El líder guerrillero Iván Márquez es considerado como una «amenaza» por el ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano


El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, rechazó el martes 30 de noviembre la solicitud que hiciera el líder de la llamada «Segunda Marquetalia», el disidente de las FARC conocido por el alias de «Iván Márquez» de dialogar con todos los grupos armados que hay en el vecino país al decir que no se puede hablar de paz mientras sigue atacando a la Fuerza Pública y participando en actividades de narcotráfico.

A juicio de Molano, Luciano Marín Arango -nombre real de Iván Márquez- es una «amenaza» para Colombia y no puede pretender tener una figura política hablando de paz cuando persiste en cometer actos de terrorismo.

«Este cabecilla guerrillero no puede de forma cobarde, perpetuar actos terroristas con la protección del régimen de Maduro en Venezuela, para luego venir a hablar de paz, sin embargo, en Colombia las disidencias de las FARC atacan a la fuerza pública, continúan con el negocio del narcotráfico, asesinan a líderes sociales, cometen homicidios colectivos», dijo el titular de la cartera de Defensa en Colombia.

Medios colombianos reseñan que Molano destacó que los organismos de seguridad en su país tienen como tarea primordial de «neutralizar o capturar a individuos y criminales como Iván Márquez» y pidió a los países de la comunidad internacional que integran Interpol difundir las circulares rojas que tiene para que sea capturado y extraditado a la vecina nación.

De ninguna manera las disidencias de las Farc pueden pretender hablar de paz desde Venezuela y actuar en contra de los colombianos con actos terroristas o siguiendo con el narcotráfico. Nuestra Fuerza Pública seguirá persiguiéndolos. pic.twitter.com/2EES70w3JX

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) November 30, 2021

Más temprano a estas declaraciones, alias Iván Márquez manifestó que el gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, debería mantener conversaciones con todos los grupos armados que hacen vida en el vecino país para que se logre una «paz completa».

«Queremos un gobierno que apueste por la paz total, que reinicie conversaciones con el ELN, que haya un capítulo de diálogo con todas las insurgencias y que se hable también con las organizaciones sucesoras de los paramilitares», dijo Márquez en una entrevista con el canal de televisión CM, que fue reseñado por Reuters.

El nuevo cruce de palabras entre el ministro Molano y el líder guerrillero se registra luego que en Colombia se conmemoraran cinco años de la firma de los acuerdos de paz y la eventual reanudación de los diálogos con el ELN, algo que el presidente Duque dijo en esa reunión que tales negociaciones requieren de un compromiso serio y que no sea solo a nivel de palabras.

Además, se producen después que el Departamento de Estado de EEUU retirara oficialmente de la lista negra de los grupos terroristas a la extinta FARC y ratificara a las disidencias de ese grupo insurgente, junto a líderes como Márquez, Romaña y Gentil Duarte dentro de tal listado.

Con información de RCN / Semana

Post Views: 2.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego MolanoDisidencia de las FARCIván MárquezSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda