• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia dice que «Iván Márquez» no puede hablar de paz si delinque desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

El líder guerrillero Iván Márquez es considerado como una «amenaza» por el ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano


El ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, rechazó el martes 30 de noviembre la solicitud que hiciera el líder de la llamada «Segunda Marquetalia», el disidente de las FARC conocido por el alias de «Iván Márquez» de dialogar con todos los grupos armados que hay en el vecino país al decir que no se puede hablar de paz mientras sigue atacando a la Fuerza Pública y participando en actividades de narcotráfico.

A juicio de Molano, Luciano Marín Arango -nombre real de Iván Márquez- es una «amenaza» para Colombia y no puede pretender tener una figura política hablando de paz cuando persiste en cometer actos de terrorismo.

«Este cabecilla guerrillero no puede de forma cobarde, perpetuar actos terroristas con la protección del régimen de Maduro en Venezuela, para luego venir a hablar de paz, sin embargo, en Colombia las disidencias de las FARC atacan a la fuerza pública, continúan con el negocio del narcotráfico, asesinan a líderes sociales, cometen homicidios colectivos», dijo el titular de la cartera de Defensa en Colombia.

Medios colombianos reseñan que Molano destacó que los organismos de seguridad en su país tienen como tarea primordial de «neutralizar o capturar a individuos y criminales como Iván Márquez» y pidió a los países de la comunidad internacional que integran Interpol difundir las circulares rojas que tiene para que sea capturado y extraditado a la vecina nación.

De ninguna manera las disidencias de las Farc pueden pretender hablar de paz desde Venezuela y actuar en contra de los colombianos con actos terroristas o siguiendo con el narcotráfico. Nuestra Fuerza Pública seguirá persiguiéndolos. pic.twitter.com/2EES70w3JX

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) November 30, 2021

Más temprano a estas declaraciones, alias Iván Márquez manifestó que el gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, debería mantener conversaciones con todos los grupos armados que hacen vida en el vecino país para que se logre una «paz completa».

«Queremos un gobierno que apueste por la paz total, que reinicie conversaciones con el ELN, que haya un capítulo de diálogo con todas las insurgencias y que se hable también con las organizaciones sucesoras de los paramilitares», dijo Márquez en una entrevista con el canal de televisión CM, que fue reseñado por Reuters.

El nuevo cruce de palabras entre el ministro Molano y el líder guerrillero se registra luego que en Colombia se conmemoraran cinco años de la firma de los acuerdos de paz y la eventual reanudación de los diálogos con el ELN, algo que el presidente Duque dijo en esa reunión que tales negociaciones requieren de un compromiso serio y que no sea solo a nivel de palabras.

Además, se producen después que el Departamento de Estado de EEUU retirara oficialmente de la lista negra de los grupos terroristas a la extinta FARC y ratificara a las disidencias de ese grupo insurgente, junto a líderes como Márquez, Romaña y Gentil Duarte dentro de tal listado.

Con información de RCN / Semana

Post Views: 2.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego MolanoDisidencia de las FARCIván MárquezSegunda Marquetalia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa" si el PSUV gana las 335 alcaldías
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide

También te puede interesar

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre...
      junio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa"...
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo,...
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda