• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia está dispuesta a retomar servicios consulares en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque Colombia Bloomberg
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 6, 2021

Duque dijo que Colombia revisará los puentes fronterizos para ver si no hay daños estructurales y dar luz verde a la apertura gradual de los pasos


El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó el martes 5 de octubre que su país está dispuesto a reabrir los servicios consulares en Venezuela, siempre y cuando existan las condiciones de seguridad y protección consular que permitan hacerlo. Aclaró que los mismos nunca han estado suspendidos, sino más bien fueron cerrados tras la expulsión de los diplomáticos de su país por parte de la administración de Nicolás Maduro.

«Estamos abiertos a que si hay las condiciones y si hay las garantías se pueda restablecer ese servicio consular, pero, obviamente, sobre la premisa de que existan todas las garantías en materia de seguridad», aseguró Duque desde el Palacio de Nariño.

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este martes que está dispuesto a reabrir los servicios consulares en Venezuela.#5Oct

🎥: @RedMasNoticias pic.twitter.com/O7jdXHQFlL

— 𝙍𝙞𝙘𝙖𝙧𝙙𝙤 𝙁𝙧𝙖𝙜𝙞𝙚𝙡 (@fragielricardo) October 5, 2021

Destacó que ha venido sosteniendo conversaciones con Juan Guaidó, a quien Colombia y una parte de la comunidad internacional reconocen como presidente encargado de Venezuela desde 2019. De igual forma, indicó que tienen que ver con garantizar la atención de los ciudadanos en otros territorios y no con quién esté gobernando.

“Ya he venido conversando con Juan Guaidó, el presidente interino, hemos hablado con personas de la Asamblea, se han tenido conversaciones de autoridades de los estados limítrofes de Venezuela con las autoridades locales nuestras, con un respaldo que les hemos dado a ese tipo de iniciativas”, comentó el presidente de Colombia.

Aprovechó para referirse a la reapertura de la frontera con Venezuela y al respecto expresó que la reanudación del tránsito de mercancías por los puentes fronterizos “la vamos a hacer de manera ordenada”.

Y agregó que se está haciendo una revisión de los puentes, que estaban obstaculizados, para ver si no hay daños estructurales “y así también poder mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de frontera”.

«Vamos a hacer una revisión del puente de Tienditas, para ver si tiene algún daño estructural; vamos a garantizar que tengamos todos los servicios institucionales como la DIAN, Migración Colombia y la presencia de nuestra fuerza pública y así también poder mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en la zona de Frontera», señaló.

*Lea también: Frontera colombo-venezolana en Táchira está sin containers pero sigue cerrada

Intercambio de mercancías con Colombia será por Ureña

Por su parte, el alcalde del municipio Bolívar, San Antonio del Táchira, William Gómez, señaló el martes 5 de octubre que desde el acto que encabezara la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se «oficializó la autorización del paso de vehículos de carga pesada para efectos de comercio con la hermana República de Colombia”. Sin embargo, aclaró que todavía el paso solo es para estudiantes y por casos de salud.

En entrevista concedida a Unión Radio, Gómez reveló que la parte comercial no será por el Puente Internacional Simón Bolívar -como tradicionalmente ha sido- sino por el puente Francisco de Paula Santander, «donde se encuentra una aduana alterna», para que esta semana -según estimaciones- se generen los primeros pasos con vehículos de carga a través de las aduanas del municipio Pedro María Ureña.

Agregó que la segunda fase de la reapertura contempla la autorización para los pasos peatonales con “un alto nivel de seguimiento de los protocolos de bioseguridad”.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia el 23 de febrero de 2019 luego del intento de ingresar por la frontera la ayuda humanitaria desde Colombia y Brasil; acción que contó con el respaldo de Iván Duque y que fue encabezada Guaidó. Sin embargo, los funcionarios de la Guardia Nacional y presuntos colectivos evitaron que esta acción se llevara a cabo y provocó la ruptura de relaciones con Bogotá.

Con información adicional de El Tiempo / La FM / Presidencia de Colombia

Post Views: 2.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura de fronteraColombiaConsuladoIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido:...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda