• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en «coronafiesta» en Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

_juan_francisco_espinosa_ Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 20, 2021

Juan Francisco Espinosa dijo que cualquier extranjero que incurra en alguna irregularidad, será expulsado inmediatamente de Colombia


Migración Colombia informó que un grupo de 65 venezolanos residentes serán deportados en los próximos días, luego que fueran sorprendidos en una fiesta clandestina que se llevaba a cabo en la localidad de Kennedy, en Bogotá, violando las normas de bioseguridad impuestas por las autoridades del vecino país.

Juan Francisco Espinosa, director del organismo, advirtió que cualquier ciudadano extranjero que participen en fiestas clandestinas o violando los protocolos sanitarios, serán expulsados de forma inmediata por poner en riesgo la salud de los colombianos. Recordó que desde que se declaró la emergencia sanitaria en Colombia, se han deportado a más de 600 personas y realizado más de 56 mil verificaciones de salud, según su portal en internet.

«No vamos a permitir que unos cuantos pongan en riesgo a la ciudad y al país», dijo.

También, afirmó haber solicitado al Director de la Regional Andina que se inicien las actuaciones administrativas correspondientes con el fin de sancionar a este grupo de personas por sus actos «irresponsables».

*Lea también: AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano

El director general de Migración Colombia hizo un llamado a la ciudadanía para que se respeten las decisiones de las autoridades locales y departamentales, y en caso de evidenciar cualquier tipo de incumplimiento por parte de ciudadanos nacionales o extranjeros, a que se hagan las denuncias respectivas ante las autoridades competentes.

«Este no es momento de bajar la guardia. La covid-19 no se marchó y no distingue pasaportes», reiteró Espinosa Palacios.

Descubren red ilegal que nacionalizaba a venezolanos en Colombia

La Registraduría de Colombia, junto a otros entes gubernamentales, descubrieron que hay funcionarios en dependencias municipales, que con ayuda de algunos notarios, crearon una red de corrupción para manipular partidas de nacimiento y avalar declaraciones de testigos falsos que, a cambio de dinero, dijeron que los migrantes venezolanos que llegaban al país eran hijos de colombianos.

Los venezolanos tomaron como excusa y también como prueba que luego de la migración colombiana a su país por la violencia que atravesaba el país en la década de los noventa, tenían familiares colombianos, ya que la Registraduría permitió que los venezolanos con padres colombianos podrían obtener la residencia siempre y cuando se demostrara.

De acuerdo al reportaje publicado por el portal El Espectador, a lo largo de dos años se realizaron auditorías en la que descubrió la falsedad de registros de nacimiento de muchos venezolanos eran irregulares, mientras que hallaron también que hay falsificaciones de las apostillas procedentes de nuestro país.

*Lea también: Administración de Biden confirmó que reconocerá a Guaidó como presidente interino

Actualmente verifican más de 600.000 registros civiles de nacimiento otorgados a personas nacidas en Venezuela con supuestos padres colombianos, los cuales también se deben verificar. Por otro lado, desde 2016 y hasta el momento se han emitido 2.688 comunicaciones y resoluciones de nulidad de registros civiles por presuntos fraudes en 18 departamentos y 70 municipios, entre los que se encuentra la capital del país, Bogotá.

Esto ocurrió debido a las flexibilizaciones que dio la Registraduría en 2017 para poder atender el gran flujo de venezolanos migrantes buscando una mejor calidad de vida.

Cifras de Migración Colombia estipulan que en el vecino país, al cierre de 2020, hay cerca de 1.712.000 venezolanos viviendo allí, de los cuales un número que gira alrededor de 900.000 migrantes están en situación irregular.

Con información adicional de La Nación / La Verdad

Post Views: 153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscrisis migratoriaMigración ColombiaRegistraduria de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 523.411 casos en total a 800 días de iniciar la pandemia de la covid-19
      mayo 25, 2022
    • Migración Colombia advierte que el #28May cierra primera etapa de inscripción para el ETP
      mayo 24, 2022
    • Miranda lideró lista de siete estados que reportaron casos de covid-19 el #23May
      mayo 24, 2022
    • España cambió normativa sanitaria para poder ingresar a su país por covid-19
      mayo 23, 2022
    • Cifras de la covid-19 para el #22May: 77 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok en elecciones de la FCU-UCV
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru

También te puede interesar

Maduro afirmó haber hablado con Acnur para coordinar juntos el tema de los migrantes
mayo 20, 2022
Autoridades reportaron 25 casos comunitarios y un fallecido por covid-19 el #19May
mayo 20, 2022
Julio Chávez: Venezuela juega papel «importante» en la geopolítica tras alivio de sanciones
mayo 18, 2022
Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
mayo 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok...
      mayo 26, 2022
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela...
      mayo 26, 2022
    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda