• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia contabiliza cerca de 1.721.000 migrantes venezolanos al cierre de 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2021

Según los datos de Migración Colombia, el 44% de la población proveniente de Venezuela tiene su estatus migratorio regularizado


Migración Colombia ofreció las más recientes cifras de los venezolanos que están radicados en ese país, donde la mayoría lo ha hecho producto de la crisis que se ha registrado en los últimos años en nuestra nación que ha impulsado a más de cinco millones de personas a buscar una mejor calidad de vida fuera de sus fronteras.

De acuerdo a los números presentados por el órgano migratorio colombiano para el 30 de noviembre, actualmente en el vecino país residen 1.721.195 ciudadanos venezolanos, de los cuales 765.708 están en condición regular, es decir, el 44% de dicha población migrante. Por otro lado, unas 955.487 personas están con estatus ilegal.

Respecto a las cifras presentadas en noviembre por el organismo, hay un aumento de alrededor de 5.300 personas.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que el 89% de los migrantes venezolanos radicados en ese país están en el rango de 0 a 39 años, lo que a su juicio ha propiciado una concentración de adultos mayores en nuestra nación. Además, indicó que el 24% del número total de migrantes es menor de edad, lo que de acuerdo a sus cálculos hay cerca de 400.000 niños viviendo allí.

*Lea también: Tesoro de EEUU emite licencia que sigue reconociendo a Guaidó y a su Asamblea

Entre los 18 y 39 años se estima que hay un 58% de los ciudadanos venezolanos que viven en Colombia.

Respecto al Permiso Especial de Permanencia (PEP) -de acuerdo a lo reseñado por La Opinión de Cúcuta-, las autoridades migratorias lo han expedido en unas siete ocasiones para regularizar a los venezolanos en su condición. En ese sentido, indicó que se han expedido 715.555 de los cuales hoy se encuentran vigentes 685.834.

Juan Francisco Espinosa detalló que durante el 2017, Migración Colombia entregó un poco más de 68.000 permisos especiales, mientras que en 2018 más de 480.000 venezolanos recibieron el documento, número que en el 2019 se ubicó en casi 48.000 PEP y en lo que va de 2020 se han entregado 118.000 permisos de permanencia. Los trámites se han realizado en su mayoría en Bogotá con un 30%; Medellín con 10% y Cúcuta con 5,3%.

Por otro lado, a los niños y adolescentes se les ha entregado 101.000 PEP, explicó.

“En octubre se lanzó un nuevo PEP para aquellos venezolanos que ingresaron al país y sellaron su pasaporte antes del 31 de 2020. Con este documento se espera beneficiar a más de 100.000 venezolanos. Y además iniciamos diferentes renovaciones de las distintas fases del PEP que se espera que beneficie a más de 596.000 venezolanos”, precisó Espinosa.

Para leer la noticia completa, pulse aquí.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó el jueves 26 de noviembre que la cifra de venezolanos en el vecino país se calculaba en un poco más de 1.715.000 para el mes de septiembre, luego de registrarse la salida de unas 7.000 personas de ese territorio rumbo a Venezuela.

Según el balance ofrecido por Espinosa, el número específico de migrantes venezolanos en Colombia se estableció en 1.715.831, un 6,2% menor a la que se tenía en marzo, cuando las autoridades del vecino país calculaban 1.809.872 personas de nuestro país radicadas en territorio colombiano.

*Lea también: Ni la pandemia ni el gobierno detuvieron a las bandas dedicadas a trata de personas

La noticia se conoce días después de la polémica suscitada por el presidente de Colombia, Iván Duque, quien aseguró que solo los venezolanos en condiciones regulares podrán aplicarse la vacuna contra la covid-19

Esta información fue ampliada luego por el ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez, quien informó que en ese país existen tres grupos de población migrante proveniente de Venezuela, de las cuales dos -que son residentes y tienen su estatus legal regularizado- estarán incluidos en el esquema de vacunación.

Ruiz Gómez explicó que el primer grupo, que son los extranjeros que residen en Colombia y que están identificados dentro de las bases de datos de la cartera que preside, tendrán el derecho a la misma cobertura de salud que cualquier otro ciudadano colombiano.

Agregó que “en el caso de la población venezolana -registrada como residente- son alrededor de 800 mil personas, que están identificadas y con esas personas estaremos en temas de vacunación”.

Post Views: 1.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaMigración ColombiaPEP


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda