Colombia habilita corredor escolar para garantizar educación de niños en la frontera

La secretaría de Educación del Norte de Santander ha venido preparando material educativo para atender a los más de 2.500 niños venezolanos inscritos en sus planteles
Las secretarías de Educación y de Fronteras en el departamento de Norte de Santander (Colombia) habilitaron un corredor escolar para que niños venezolanos que estudian en Cúcuta pudiesen retirar material educativo para proseguir con sus estudios, en medio de las restricciones por la pandemia de la covid-19.
Las autoridades entregaron 61 paquetes de material educativo a niños en edades de preescolar que viven en Venezuela y estudian en el megacolegio La Frontera, ubicado en la población de Villa del Rosario, según publicó el diario La Opinión.
En esta entrega también participó el director de Educación de la gobernación de Táchira, Orlando Sandoval, y otras autoridades colombianas. La donación se hizo en el puente internacional Simón Bolívar y estaban conformados por un morral, cartilla pedagógica diseñada por los maestros, cuadernos y otros útiles.
«Nos hemos propuesto facilitar la continuidad en la formación de 2.453 estudiantes que residen en el país vecino. En esta oportunidad estamos dando el primer paso con los alumnos de preescolar; nuestro compromiso es seguir garantizando el derecho a la educación, más allá de nuestra frontera”, dijo Laura Cáceres, secretaria de Educación de Norte de Santander.
Por su parte, el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, destacó que “a pesar del cierre de la frontera, hay un esfuerzo de las autoridades nacionales y departamentales, para los apoyar los procesos educativos de los estudiantes. El corredor escolar es una oportunidad para que los estudiantes accedan al sistema educativo”.
*Lea también: La improvisación se hace escuela en las clases por VTV
Debido a la cuarentena decretada por el régimen de Nicolás Maduro, el Ministerio de Educación venezolano tomó a decisión de que el resto del año escolar fuese terminado con estrategias educativas a distancia, pero especialistas ha advertido que no están dadas las condiciones o facilidades para que se puedan cumplir con los objetivos académicos de forma satisfactoria.
Con infomación de La Opinión de Cúcut