• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia informa que investigará lo ocurrido en consulado de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulado venezuela en colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

También, las autoridades colombianas denunciaron supuestos actos de vandalismo en el consulado de Puerto Ordaz, algo que Arreaza niega


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se pronunció el miércoles 29 de julio a través de su cuenta en Twitter sobre los actos vandálicos registrados en el consulado de Venezuela en Bogotá, diciendo que las autoridades están investigando lo ocurrido en las instalaciones, así como todas las posibles aristas del caso, en la que se incluye la que se argumenta que «los propios funcionarios se llevaron equipos y bienes debido a la falta de pago de sus salarios».

Indicó la Cancillería del vecino país que solicitó a la Policía colombiana que refuerce la seguridad y vigilancia en las instalaciones para evitar que ocurran incidentes similares.

*Lea también: Abogados en Venezuela denuncian más detenciones durante la pandemia

Aprovechó para denunciar la vandalización de las instalaciones del consulado colombiano en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar, al tiempo que indicó que tras la ruptura de relaciones entre el gobierno de Iván Duque y la administración de Nicolás Maduro, la seguridad de las sedes diplomáticas en Venezuela son realizadas por una empresa privada.

No obstante, hemos solicitado a la @PoliciaColombia el refuerzo de la vigilancia en ese sitio. De igual forma, rechazamos la vandalización de las instalaciones de nuestro consulado en Puerto Ordaz.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 29, 2020

La Cancillería se permite aclarar que desde la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro, la seguridad de nuestras instalaciones en Venezuela son prestadas por una empresa privada.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 29, 2020

Ante los señalamientos realizados por la Cancillería de Colombia, Jorge Arreaza, ministro de Exteriores afín a Nicolás Maduro, publicó un video en sus redes sociales de la sede consular del vecino país en Puerto Ordaz para alegar que desde Bogotá se busca generar un «falso positivo» respecto a la supuesta vandalización de las instalaciones.

De igual forma, indicó que existe la mentira como política de Estado, mientras enumeró las supuestas acciones en las que estarían incurriendo y que niegan como la supuesta instalación de campos para entrenar elementos mercenarios, lanchas «fugitivas», su responsabilidad en el fracaso de los diálogos de paz con las guerrillas, entre otros.

*Lea también: Maduro insinúa que se reactivará el mecanismo de Noruega para diálogo con la oposición

Además, insistió que las imágenes de lo ocurrido en el consulado venezolano en Colombia hablan «por sí solas» y acusó a Bogotá de estar incumpliendo lo establecido en la Convención de Viena. «En estos tiempos la Cancillería de Colombia se ha vuelto experta en eludir sus responsabilidades y tratar de trasladarlas a terceros», escribió.

Las imágenes de nuestro consulado saqueado en Bogotá hablan por sí solas. A todas luces Colombia incumple sus obligaciones con la Convención de Viena. En estos tiempos @CancilleriaCol se ha vuelto experta en eludir sus responsabilidades y tratar de trasladarlas a terceros. https://t.co/IiHFazoIFr

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 29, 2020

La mentira como política de Estado: no saben de campos de mercenarios en su territorio, tienen lanchas fugitivas, no son responsables del fracaso de los acuerdos de Paz, ni de asesinatos a líderes sociales y masacres, no financian paramilitares, no aumenta la producción de drogas

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 29, 2020

El ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, denunció el lunes 28 de julio actos de vandalismo “con destrozos y pintas” en la sede del Consulado de Venezuela en Bogotá, capital de Colombia.

«Denunciamos que la sede del Consulado de Venezuela en Bogotá ha sido vandalizada y saqueada por completo. Las autoridades colombianas la dejaron sin protección, violando las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares. El Estado colombiano debe responder», señaló Arreaza.

El régimen de Maduro ya anunció que presentará una denuncia ante Naciones Unidas por lo ocurrido en el consulado de Venezuela en Bogotá, suceso que ha descrito repetidamente como “una violación de la Convención de Viena”.

Post Views: 966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de ColombiaColombiaConsulado de Venezuela en BogotáJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda