Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad

La Cancillería de Colombia señaló que no han recibido información de la detención de ciudadanos colombianos en el marco de la denuncia realizada por Diosdado Cabello sobre una supuesta conspiración para sabotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo
La Cancillería de Colombia informó este lunes 19 de mayo que las operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad, tras la suspensión de las actividades de la aviación comercial ordenada por la administración Maduro.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que recibió información por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre la suspensión de vuelos de aviación general y comercial por razones de seguridad nacional. No obstante, la operación de aquellos de carga continuará con normalidad. La medida tendrá vigencia hasta el lunes 26 de mayo a las 18 horas», informó en un comunicado publicado en redes sociales.
Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/UwMcT7hEAw
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 19, 2025
La Cancillería señaló que no ha recibido información sobre la detención de ciudadanos colombianos en Venezuela en el marco de la denuncia realizada este lunes por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Sin embargo, aseguró que mantendrán las gestiones pertinentes para tener más detalles en caso de que se produzca la captura de alguno de sus connacionales.
Cabello ofreció una rueda de prensa este lunes 19 de mayo en la que anunció la suspensión de vuelos procedentes de Colombia debido a una supuesta conspiración para sabotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.
«Hemos dado instrucciones nosotros que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela. Porque la información que tenemos tiene que ver con el traslado de gente (…) personas que vienen con objetivos claros y van a entrar como cualquier turista a Venezuela. Afortunadamente hemos aprendido. Tenemos una capacidad de detectar de manera inmediata», dijo el funcionario.
*Lea también: Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.