• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia inicia formalmente aplicación del Estatuto Temporal de Protección este #5May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En colombiano, en venezolano Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

El proceso previsto por las autoridades de Colombia se compone de tres fases, que pasa por un registro biométrico y la entrega de papeles


A partir de este miércoles 5 de mayo comienza en Colombia la implementación del Estatuto Temporal de Protección para los 1,7 millones de venezolanos -en condición legal e irregular- al dar inicio a los procesos de inscripción en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y la realización de una encuesta socioeconómica, un mecanismo que no tiene costo alguno para nuestros nacionales y que se realizará vía internet.

La idea de la encuesta socioeconómica es permitir a las autoridades conocer las condiciones de vida de cada migrante en el país, lo que facilitará la implementación de políticas públicas en pro de estas personas y que tengan basamento concreto de data proveniente de este sector.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que la medida diseñada junto al Gobierno presidido por Iván Duque, quiere atender y proteger a la población migrante en un proceso que tiene tres grandes etapas que se ejecutarán en mayo, septiembre y octubre de 2021, según las estimaciones previstas por las autoridades.

*Lea también: Políticos en EEUU valoran «oportunidad» en Venezuela con nuevos rumores de diálogo

Poder tener acceso al RUMV es el primer paso para poner en práctica el Estatuto, donde los venezolanos migrantes deberán llenar dicho formulario y contestar la mencionada encuesta. Este proceso estará activo hasta el 28 de mayo de 2022 para aquellos que ya se encuentran haciendo vida en territorio colombiano.

En cambio, aquellos de nuestros nacionales que ingresaron a Colombia después del 31 de enero, podrán hacer los pasos del RUMV a partir del 29 de mayo con fecha de culminación el 24 de noviembre de 2023.

Migración Colombia recordó que llenar estos pasos son requisitos obligatorios para poder continuar con el proceso y disfrutar del Estatuto Temporal de Protección, cuyo paso número dos será el Registro Biométrico Presencial -que se hará previa cita en el mes de septiembre- y el último paso es la entrega de los documentos respectivos que dan legalidad a los migrantes.

Asi Inicia Estatuto Temporal de Proteccion by TalCual on Scribd

El presidente de Colombia, Iván Duque, firmó el lunes 1° de marzo el Estatuto de Protección Temporal (EPT) para los migrantes venezolanos, luego que se tomaran en cuenta y se analizaran más de 300 observaciones al instrumento hechas por la ciudadanía del vecino país, la población migrante venezolana, actores estatales y de la sociedad civil.

Como ya se había anunciado, el EPT tiene una vigencia de 10 años y arropa de legalidad a la acogida de migrantes en condiciones irregulares que han salido de Venezuela para buscar una mejor calidad de vida y se han situado en Colombia, en donde hay alrededor de 900.000 personas que aún no habían regularizado su estatus migratorio en ese país y con ello, ahora tienen una década para poderlo hacer.

*Lea también: Fuerte fluctuación dejó sin servicio eléctrico a varias zonas de Caracas

Para la directora de la organización colombiana defensora de los derechos humanos DeJusticia, Lucía Ramírez, la aprobación del Estatuto de Protección Temporal representa un avance importante para la garantía de los derechos de los migrantes y refugiados en el país.

Ramírez indicó que la solicitud a la medida fue realizada años atrás por el vínculo directo que existe en Colombia entre el acceso a un estatus migratorio regular y el acceso a derechos fundamentales como salud, educación y trabajo. Consideró que el beneficio migratorio temporal se trata de un paso muy importante no solo para el país sino también para la región».

Post Views: 2.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaEstatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanosMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión

También te puede interesar

Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
mayo 2, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron...
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda