• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia lanza proyecto de Usaid con $40 millones para atender a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque sobre migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2022

Una de las aristas más importantes de la iniciativa es reducir la xenofobia que se ha acrecentado en los últimos años contra los migrantes venezolanos, por lo que abordarán regiones específicas para intentar mejorar la cohesión social


El gobierno colombiano lanzó el proyecto Integra, creado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), que consiste en atender a la población migrante de Venezuela.

Los fondos están dirigidos a la atención de aquellos migrantes, entre los 6 millones de venezolanos que han abandonado su país, que padecen dificultades para establecerse en otro territorio. Para ello, disponen de un fondo de $40 millones.

El lanzamiento de esta iniciativa en Colombia se llevó a cabo este martes 19 de abril en un acto encabezado por el presidente colombiano, Iván Duque.

En la Casa de Nariño acompañaron a Duque el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg; el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa; el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, y el Director de USAID en Colombia, Larry Sacks, entre otros funcionarios de ambos gobiernos.

Integra se aplicará en Colombia con la intención de desarrollar una política más efectiva y eficiente para recibir y atender a la población migratoria, con la premisa de alcanzar una «integración sostenible» y se produzcan mejores oportunidades para quienes ingresan a Colombia.

«El proyecto busca una integración sostenible y se refleje en oportunidades para la población migrante y retornada desde Venezuela, y garantía de sus derechos y beneficios para todas las personas migrantes, comunidades de acogida y el país en general», detalló Duque.

La primera etapa de este proyecto consistirá en acciones para mejorar la gestión migratoria en nueve departamentos del país: Riohacha (La Guajira), Santa Marta (Magdalena); Cartagena (Bolívar); Barranquilla y Soledad (Atlántico); Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios (Norte de Santander); Bucaramanga (Santander); Medellín, Itagüí, Envigado y Bello (Antioquia); Cali (Valle del Cauca), y Bogotá y Soacha (Cundinamarca), reseñó el Centro de Comunicación del interinato.

Una de las aristas más importantes de la iniciativa es reducir la xenofobia que se ha acrecentado en los últimos años, por lo que abordarán regiones específicas para intentar mejorar la cohesión social.

*Lea también: Programa Mundial de Alimentos extenderá comidas escolares a cuatro estados del país

Según los datos de Migración Colombia, casi 2 millones de venezolanos residen actualmente en la nación neogranadina tras escapar de Venezuela en un intento por buscar mejores oportunidades, ante la crisis económica y humanitaria que padece su país de origen.

Pese al lanzamiento, Duque hizo énfasis en que la iniciativa no aborda la raíz del problema, que a su juicio es la permanencia de Nicolás Maduro y el chavismo en el poder.

«Colombia ha dado un pasos sustancial en la política migratoria, pero Latinoamérica no puede desfallecer en ir hacia la raíz del problema. Eso tiene que ser el fin de la dictadura y de la opresión en Venezuela», recalcó.

Post Views: 2.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván Duquemigrantes venezolanosUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda