• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Colombia elimina requisito de prueba de coronavirus a viajeros que ingresen vía aérea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia no pedirá prueba de coronavirus a quienes ingresen vía aérea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

La alcaldía de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil endureció ayer algunas restricciones ante el aumento “sostenido” de fallecidos y casos de coronavirus


Las autoridades colombianas anunciaron el miércoles 4 de noviembre que ya no exigirán una prueba PCR de covid-19 a los viajeros que deseen ingresar al país por vía aérea, como lo habían estipulado el mes pasado cuando se reanudaron los vuelos internacionales, informaron fuentes oficiales.

«Los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig», expresó el director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, reseñó EFE.

La medida eliminada estipulaba que los viajeros que desearan ingresar al país tenían que presentar a su llegada un prueba PCR negativa que le hubiesen realizado con hasta 96 horas de anticipación.

En ese sentido, Fernández explicó a través de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass) se hará seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia y que las aerolíneas deberán informar a los viajeros que al llegar a Colombia serán objeto de seguimiento por parte de su asegurador, Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó la decisión como «un error y un riesgo innecesario».

«No se reactiva el transporte aéreo ni el turismo trayendo indiscriminadamente pasajeros sintomáticos y contagiados. Echa a perder esfuerzos que deben mantenerse y sostenerse en el cuidado y manejo de la pandemia en Bogotá y Colombia», dijo la funcionaria en Twitter.

El Gobierno colombiano autorizó la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir del 21 de septiembre, tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

El Ministerio de Salud de Colombia informó que el total de contagios en el país asciende a 1.108.084, mientras que los decesos suman 32.013.

Otro día sin IVA

Por otra parte, el presidente Iván Duque anunció que el próximo 21 de noviembre se realizará un nuevo «Día sin IVA», decretado por el Gobierno para estimular la economía y que ya tuvo dos jornadas los pasados 19 de junio y 3 de julio, la primera de ellas marcada por las aglomeraciones.

El mandatario señaló que en las primeras dos jornadas sin IVA las ventas totales superaron los nueve billones de pesos (unos 2.358 millones de dólares).


Brasil registró más de 161 mil muertes por coronavirus

Brasil registró el miércoles 610 nuevas muertes debido al covid-19, lo que lleva el total de decesos por la enfermedad en el país a 161.106, según datos del Ministerio de Salud.

También fueron notificados 23.976 nuevos casos de la dolencia provocada por el coronavirus, con el total de infecciones alcanzando 5.590.025.

Brasil es el segundo país con mayor número de muertes por coronavirus en el mundo, detrás de Estados Unidos. Es el tercero a nivel de casos, por debajo de Estados Unidos e India.

Pese a eso, en las últimas semanas la pandemia se ha desacelerado en relación al punto álgido alcanzado a finales de julio, cuando diariamente se registraron más de 50.000 casos nuevos y más de 1.000 muertes.


Ciudad ecuatoriana de Guayaquil impone nuevas restricciones debido al coronavirus

La alcaldía de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil endureció ayer algunas restricciones ante el aumento “sostenido” de fallecidos y casos de coronavirus, que están llenando nuevamente las unidades de cuidados intensivos del sistema de salud.

Tras soportar entre marzo y abril uno de los peores brotes de la enfermedad en América Latina, lo que llevó al Gobierno a recoger cadáveres de hogares y calles, Guayaquil logró contener los contagios y bajar la tasa de mortalidad con un duro confinamiento, destacó Reuters.

Sin embargo, en las últimas semanas el aumento de casos ha llevado a que las camas para atender pacientes críticos de covid-19 hayan llegado a una ocupación del 95% y el número de muertes suban a un promedio de seis diarias cuando la ciudad llevaba semanas sin fallecidos por el virus.

Las nuevas medidas en Guayaquil apuntan a reducir el aforo permitido en centros comerciales, restaurantes y hoteles, así como la prohibición de vender bebidas alcohólicas durante 24 horas entre jueves y domingo y días de asueto.

Ecuador registra cerca de 172.000 contagios y 8.394 muertes por covid-19, según datos oficiales. El Gobierno además incluye a otras 4.310 personas fallecidas como probables fallecimientos por el virus.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilColombiacoronavirusCOVID-19Ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Reportan 444 casos nuevos de covid-19 este #27 de febrero
      febrero 27, 2021
    • Venezolanos buscan terapias alternativas para hacerle frente a secuelas del coronavirus
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021
    • Ministerio de Salud presentó plan de vacunación contra el covid-19 para acceder a Covax
      febrero 26, 2021
    • Venezuela reportó 426 nuevos casos y tres muertes por covid-19 este #25Feb
      febrero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • Reportan 444 casos nuevos de covid-19 este #27 de febrero
    • Atrapan a responsable de femicidios en Portuguesa
    • Juan Guaidó recorre parroquias de Caracas para articular presión contra Nicolás Maduro
    • Conatel saca del aire señal de emisora VEA 100.7 FM
    • "Caracazo" fue contra el neoliberalismo asegura Delcy Rodríguez en un país dolarizado

También te puede interesar

Podcast | Vacunas sin fecha definitiva, Maduro se aleja del socialismo y Guaidó y Petropar
febrero 25, 2021
Lo que debe saber sobre el plan de vacunación de niños venezolanos en Colombia
febrero 25, 2021
Contabilizan más de 300 observaciones al estatuto de protección a migrantes en Colombia
febrero 25, 2021
Oficialismo reportó 459 casos nuevos de covid-19 este #24Feb
febrero 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan 444 casos nuevos de covid-19 este #27 de febrero
      febrero 27, 2021
    • Atrapan a responsable de femicidios en Portuguesa
      febrero 27, 2021
    • Juan Guaidó recorre parroquias de Caracas para articular presión contra Nicolás Maduro
      febrero 27, 2021

  • A Fondo

    • Cancilleres de España y Colombia visitan zona fronteriza con Venezuela
      febrero 27, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda