• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia elimina requisito de prueba de coronavirus a viajeros que ingresen vía aérea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia no pedirá prueba de coronavirus a quienes ingresen vía aérea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

La alcaldía de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil endureció ayer algunas restricciones ante el aumento “sostenido” de fallecidos y casos de coronavirus


Las autoridades colombianas anunciaron el miércoles 4 de noviembre que ya no exigirán una prueba PCR de covid-19 a los viajeros que deseen ingresar al país por vía aérea, como lo habían estipulado el mes pasado cuando se reanudaron los vuelos internacionales, informaron fuentes oficiales.

«Los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig», expresó el director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, reseñó EFE.

La medida eliminada estipulaba que los viajeros que desearan ingresar al país tenían que presentar a su llegada un prueba PCR negativa que le hubiesen realizado con hasta 96 horas de anticipación.

En ese sentido, Fernández explicó a través de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass) se hará seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia y que las aerolíneas deberán informar a los viajeros que al llegar a Colombia serán objeto de seguimiento por parte de su asegurador, Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó la decisión como «un error y un riesgo innecesario».

«No se reactiva el transporte aéreo ni el turismo trayendo indiscriminadamente pasajeros sintomáticos y contagiados. Echa a perder esfuerzos que deben mantenerse y sostenerse en el cuidado y manejo de la pandemia en Bogotá y Colombia», dijo la funcionaria en Twitter.

El Gobierno colombiano autorizó la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir del 21 de septiembre, tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

El Ministerio de Salud de Colombia informó que el total de contagios en el país asciende a 1.108.084, mientras que los decesos suman 32.013.

Otro día sin IVA

Por otra parte, el presidente Iván Duque anunció que el próximo 21 de noviembre se realizará un nuevo «Día sin IVA», decretado por el Gobierno para estimular la economía y que ya tuvo dos jornadas los pasados 19 de junio y 3 de julio, la primera de ellas marcada por las aglomeraciones.

El mandatario señaló que en las primeras dos jornadas sin IVA las ventas totales superaron los nueve billones de pesos (unos 2.358 millones de dólares).


Brasil registró más de 161 mil muertes por coronavirus

Brasil registró el miércoles 610 nuevas muertes debido al covid-19, lo que lleva el total de decesos por la enfermedad en el país a 161.106, según datos del Ministerio de Salud.

También fueron notificados 23.976 nuevos casos de la dolencia provocada por el coronavirus, con el total de infecciones alcanzando 5.590.025.

Brasil es el segundo país con mayor número de muertes por coronavirus en el mundo, detrás de Estados Unidos. Es el tercero a nivel de casos, por debajo de Estados Unidos e India.

Pese a eso, en las últimas semanas la pandemia se ha desacelerado en relación al punto álgido alcanzado a finales de julio, cuando diariamente se registraron más de 50.000 casos nuevos y más de 1.000 muertes.


Ciudad ecuatoriana de Guayaquil impone nuevas restricciones debido al coronavirus

La alcaldía de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil endureció ayer algunas restricciones ante el aumento “sostenido” de fallecidos y casos de coronavirus, que están llenando nuevamente las unidades de cuidados intensivos del sistema de salud.

Tras soportar entre marzo y abril uno de los peores brotes de la enfermedad en América Latina, lo que llevó al Gobierno a recoger cadáveres de hogares y calles, Guayaquil logró contener los contagios y bajar la tasa de mortalidad con un duro confinamiento, destacó Reuters.

Sin embargo, en las últimas semanas el aumento de casos ha llevado a que las camas para atender pacientes críticos de covid-19 hayan llegado a una ocupación del 95% y el número de muertes suban a un promedio de seis diarias cuando la ciudad llevaba semanas sin fallecidos por el virus.

Las nuevas medidas en Guayaquil apuntan a reducir el aforo permitido en centros comerciales, restaurantes y hoteles, así como la prohibición de vender bebidas alcohólicas durante 24 horas entre jueves y domingo y días de asueto.

Ecuador registra cerca de 172.000 contagios y 8.394 muertes por covid-19, según datos oficiales. El Gobierno además incluye a otras 4.310 personas fallecidas como probables fallecimientos por el virus.

Post Views: 832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilColombiacoronavirusCOVID-19Ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda