• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia no recibirá a venezolanos deportados de Estados Unidos, anuncia Cancillería



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos deportados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2025

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, indicó que están en conversaciones con Venezuela «para que ellos (migrantes venezolanos en Colombia) puedan retornar a su país, que muchos de ellos lo que quieren es un retorno seguro y con condiciones»


La canciller de Colombia, Claudia Sarabia, informó este miércoles 26 de febrero que su país no recibirá a venezolanos deportados desde Estados Unidos, pues indicó que en la actualidad la prioridad son los colombianos.

«En este momento no, la prioridad es recibir a nuestros connacionales que están retornando al país», afirmó Sarabia durante una entrevista con Blu Radio. 

Sin embargo, la funcionaria dijo que Colombia está presta «a poder colaborar y brindar todas las ayudas que sean necesarias para que tanto los venezolanos como de diferentes nacionalidades puedan regresar a su país» y señaló que eso hace parte del trabajo de la región y adelantó que será un tema a tratar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) cuando reciban la presidencia pro tempore.

Laura Sarabia reafirmó que ningún migrante es ilegal y recordó que en Colombia viven alrededor de 2,8 millones de venezolanos e indicó que la mayoría (2,5 millones) de estos están regularizados. La canciller pidió a los venezolanos que viven en su nación «que se regularicen, que saquen el permiso temporal»; sin embargo, es necesario recordar que en la actualidad no hay procesos especiales para que los venezolanos formalicen su estatus en Colombia y que los pocos que existen, como la visa tipo V, solicitan gran cantidad de requisitos, que en la mayoría de los casos son imposibles de cumplir para los ciudadanos de Venezuela, lo que los deja en una especie de limbo.

*Lea también: Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección

Por otra parte, la canciller Laura Sarabia indicó que están en conversaciones con Venezuela «para que ellos (migrantes venezolanos en Colombia) puedan retornar a su país, que muchos de ellos lo que quieren es un retorno seguro y con condiciones». Dijo que esta es la prioridad.

Laura Sarabia también se refirió a la reciente medida que impide a los venezolanos que viajan desde su país hacia Colombia salir vía terrestre por Cúcuta y dijo que no es así, pese a que entró en vigencia hace pocos días. Señaló que solo «es necesario tener la documentación en regla», como pasaporte.

En referencia a la idea de Panamá de deportar venezolanos hasta Cúcuta y afirmó que se mantienen en conversaciones y que «está sobre la mesa sin un resultado definitivo».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 3.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigrantesVenezolanos deportados


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda