• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia no recibirá a venezolanos deportados de Estados Unidos, anuncia Cancillería



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos deportados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2025

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, indicó que están en conversaciones con Venezuela «para que ellos (migrantes venezolanos en Colombia) puedan retornar a su país, que muchos de ellos lo que quieren es un retorno seguro y con condiciones»


La canciller de Colombia, Claudia Sarabia, informó este miércoles 26 de febrero que su país no recibirá a venezolanos deportados desde Estados Unidos, pues indicó que en la actualidad la prioridad son los colombianos.

«En este momento no, la prioridad es recibir a nuestros connacionales que están retornando al país», afirmó Sarabia durante una entrevista con Blu Radio. 

Sin embargo, la funcionaria dijo que Colombia está presta «a poder colaborar y brindar todas las ayudas que sean necesarias para que tanto los venezolanos como de diferentes nacionalidades puedan regresar a su país» y señaló que eso hace parte del trabajo de la región y adelantó que será un tema a tratar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) cuando reciban la presidencia pro tempore.

Laura Sarabia reafirmó que ningún migrante es ilegal y recordó que en Colombia viven alrededor de 2,8 millones de venezolanos e indicó que la mayoría (2,5 millones) de estos están regularizados. La canciller pidió a los venezolanos que viven en su nación «que se regularicen, que saquen el permiso temporal»; sin embargo, es necesario recordar que en la actualidad no hay procesos especiales para que los venezolanos formalicen su estatus en Colombia y que los pocos que existen, como la visa tipo V, solicitan gran cantidad de requisitos, que en la mayoría de los casos son imposibles de cumplir para los ciudadanos de Venezuela, lo que los deja en una especie de limbo.

*Lea también: Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección

Por otra parte, la canciller Laura Sarabia indicó que están en conversaciones con Venezuela «para que ellos (migrantes venezolanos en Colombia) puedan retornar a su país, que muchos de ellos lo que quieren es un retorno seguro y con condiciones». Dijo que esta es la prioridad.

Laura Sarabia también se refirió a la reciente medida que impide a los venezolanos que viajan desde su país hacia Colombia salir vía terrestre por Cúcuta y dijo que no es así, pese a que entró en vigencia hace pocos días. Señaló que solo «es necesario tener la documentación en regla», como pasaporte.

En referencia a la idea de Panamá de deportar venezolanos hasta Cúcuta y afirmó que se mantienen en conversaciones y que «está sobre la mesa sin un resultado definitivo».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 4.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigrantesVenezolanos deportados


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda