• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia ofrece 60.000 millones de dólares para estabilizar la economía de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2018

Colombia propuso un “plan de rescate» para la economía de Venezuela donde especificaron que se deben activar las importaciones y cumplir las políticas económicas


El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, presentó una propuesta en el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Venezuela de 60.000 millones de dólares para la estabilización del país, que podrán ser usados cuando se cumplan las «políticas económicas correctas».

A través de una entrevista a EFE por su participación en la asamblea de primavera del FMI en Washington, declaró que “nadie sabe cuándo va a darse un cambio de gobierno en Venezuela pero tenemos que estar preparados para eso».

Cárdenas puntualizó que para lograr dicha estabilización se necesita un plan de importaciones y de este modo poder “abastecer su agricultura, su industria y sus bienes de consumo para asegurar una dieta básica».

*Lea también: Venezuela será el único país de América Latina cuya economía caerá este año

Esta propuesta fue denominada “plan de rescate», el ministro señaló que fue creado para colaborar con los ciudadano venezolanos y enfocado en el futuro que tendrá el país cuando comience con los cambios necesarios.

“El día que Venezuela adopte las medidas económicas correctas va a requerir una financiación adicional para poner la casa en orden, y que la economía vuelva a funcionar».

De igual forma, manifestó que sostendrá reuniones con diversos ministros de Hacienda, entre ellos el secretario del Tesoro de EE UU., Steven Mnuchin, para buscar “de quiénes podrían financiar, de quién pone la plata».

Además instó la ayuda de del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el FMI, pues alega que es necesario y que lo primero en lo que se deben enfocar es en la Hiperinflación.

El ministro dijo que la economía de Venezuela “es un manejo fiscal desordenado, donde se está imprimiendo dinero, para tapar un gigantesco hueco fiscal».

Por último, expresó este problema debe ser tratado para evitar que los habitantes sigan saliendo de sus país a consecuencia de la crisis, porque ello ha traído “unas consecuencias fiscales hoy delicadas pero que pueden convertirse muy rápidamente en graves. Y no solo para Colombia, hay muchos venezolanos que están en otros países».

*Lea también: 63.929 venezolanos entraron a Colombia en tan solo 8 días, según autoridades

También subrayó que el gobierno colombiano ha usado sus propios recursos para extender la ayuda a los inmigrantes de Venezuela pero, ya empieza a haber problemas fiscales, porque estamos hablando de números muy grandes, que requieren servicios de salud, educación, asistencia para su alimentación».

Con información de EFE

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis económica


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda