• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia ofrece 60.000 millones de dólares para estabilizar la economía de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2018

Colombia propuso un “plan de rescate» para la economía de Venezuela donde especificaron que se deben activar las importaciones y cumplir las políticas económicas


El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, presentó una propuesta en el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Venezuela de 60.000 millones de dólares para la estabilización del país, que podrán ser usados cuando se cumplan las «políticas económicas correctas».

A través de una entrevista a EFE por su participación en la asamblea de primavera del FMI en Washington, declaró que “nadie sabe cuándo va a darse un cambio de gobierno en Venezuela pero tenemos que estar preparados para eso».

Cárdenas puntualizó que para lograr dicha estabilización se necesita un plan de importaciones y de este modo poder “abastecer su agricultura, su industria y sus bienes de consumo para asegurar una dieta básica».

*Lea también: Venezuela será el único país de América Latina cuya economía caerá este año

Esta propuesta fue denominada “plan de rescate», el ministro señaló que fue creado para colaborar con los ciudadano venezolanos y enfocado en el futuro que tendrá el país cuando comience con los cambios necesarios.

“El día que Venezuela adopte las medidas económicas correctas va a requerir una financiación adicional para poner la casa en orden, y que la economía vuelva a funcionar».

De igual forma, manifestó que sostendrá reuniones con diversos ministros de Hacienda, entre ellos el secretario del Tesoro de EE UU., Steven Mnuchin, para buscar “de quiénes podrían financiar, de quién pone la plata».

Además instó la ayuda de del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el FMI, pues alega que es necesario y que lo primero en lo que se deben enfocar es en la Hiperinflación.

El ministro dijo que la economía de Venezuela “es un manejo fiscal desordenado, donde se está imprimiendo dinero, para tapar un gigantesco hueco fiscal».

Por último, expresó este problema debe ser tratado para evitar que los habitantes sigan saliendo de sus país a consecuencia de la crisis, porque ello ha traído “unas consecuencias fiscales hoy delicadas pero que pueden convertirse muy rápidamente en graves. Y no solo para Colombia, hay muchos venezolanos que están en otros países».

*Lea también: 63.929 venezolanos entraron a Colombia en tan solo 8 días, según autoridades

También subrayó que el gobierno colombiano ha usado sus propios recursos para extender la ayuda a los inmigrantes de Venezuela pero, ya empieza a haber problemas fiscales, porque estamos hablando de números muy grandes, que requieren servicios de salud, educación, asistencia para su alimentación».

Con información de EFE

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis económica


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda