• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia pide al gobierno de Maduro evitar paso de integrantes del ELN por la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canciller de Colombia opositores Luis Gilberto Murillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, expresó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, que han pedido al gobierno de Nicolás Maduro -por la vía diplomática- que eviten los pasos ilegales en la frontera, los cuales podrían servirle de plataforma a los guerrilleros del ELN


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, ofreció una declaración este miércoles 22 de enero al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (Estados Unidos) sobre la crisis que se vive en el Catatumbo, la cual ya deja unos 80 muertos y miles de desplazados.

Murillo expresó que el Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro ha solicitado por la vía diplomática a las autoridades venezolanas, que se controlen los pasos ilegales en la frontera, las cuales estarían siendo utilizadas por los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para cometer crímenes en la región colombiana.

“Hemos estado, a través de canales diplomáticos, en interacción y manifestando obviamente, al Estado venezolano que es supremamente definitivo que se eviten los pasos, si existen, de los integrantes del ELN por la frontera… Y también que, de ninguna manera, sería conveniente cerrar puentes, etcétera”, señaló el canciller de Colombia.

*Lea también: Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria

El funcionario añadió que necesitan el control del paso de los integrantes del ELN, así como procedimientos que garanticen que el territorio venezolano no esté siendo usado como plataforma para moverse y generar situaciones “tan desafiantes” como las que están enfrentando en el Catatumbo. 

Durante la sesión ante el Consejo de Seguridad también intervino el representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien señaló que los primeros días del año han estado marcados por la violencia en el país. 

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, se refirió a la situación y dijo en la red social X, que la masiva movilización del ELN al Catatumbo «tiene todos los visos de una invasión desde Venezuela con el beneplácito del narcorégimen de Nicolas Maduro». «El embajador en Caracas debe ser llamado a consultas», escribió.

.@petrogustavo la masiva movilización del ELN al Catatumbo tiene todos los visos de una invasión desde #Venezuela con el beneplácito del narcorégimen de @NicolasMaduro.
El embajador en Caracas debe ser llamado a consultas.

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) January 22, 2025

 

En X el canciller colombiano expresó: «Hoy, mientras nuestro país enfrenta inmensos desafíos en el Catatumbo, y denunciamos ante diferentes instancias los crímenes que atentan contra vidas inocentes, reafirmamos, más que nunca, que la paz es un esfuerzo que requiere voluntad y reciprocidad».

Desde la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU (@UN), el máximo órgano para la paz y la seguridad global, invitamos a la comunidad internacional a acompañar a 🇨🇴 Colombia en su aspiración de integrar este espacio para el período 2026-2027.

Hoy, mientras nuestro país enfrenta… pic.twitter.com/WUTnKoEnSa

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 22, 2025

El Catatumbo ha sido un foco de confrontaciones violentas en los últimos meses, con los grupos armados luchando por el control territorial y las rutas del narcotráfico en la estratégica región fronteriza con Venezuela. Estos enfrentamientos han ocasionado víctimas mortales y desplazamientos forzados de poblaciones locales en el último mes.

Con información de NTN24

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés PastranaCancillería de ColombiaCatatumboELNLuis Gilberto Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Coca, frontera y política: los intereses detrás de la guerra en el Catatumbo
      mayo 29, 2025
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
      mayo 20, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política

También te puede interesar

Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda