• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia pide apoyo para afrontar violencia en frontera con Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2018

María Ángela Holguín y la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, acudieron hoy al Consejo Permanente de la OEA para informar sobre la violencia en la frontera común, en una reunión convocada a petición de Ecuador


La canciller colombiana María Ángela Holguín pidió el viernes 20 de abril el apoyo de la región en los esfuerzos que realizan junto a Ecuador para afrontar la situación de violencia en la frontera común, durante una visita a la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Es muy bueno que la región conozca de primera mano la situación en la frontera, los esfuerzos que estamos haciendo para luchar contra el narcotráfico”, dijo Holguín a los periodistas a su llegada a la OEA.

“Esta es una lucha que no solo la podemos dar Ecuador y Colombia, sino toda la región”, aseveró la canciller colombiana, porque detrás de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia “están los carteles del narcotráfico”.

Holguín y la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, acudieron hoy al Consejo Permanente de la OEA para informar sobre la violencia en la frontera común, en una reunión convocada a petición de Ecuador.

La zona es escenario de un momento de particular tensión, después de varios atentados atribuidos a un grupo disidente de las FARC liderado por Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”.

«Guacho» es acusado del secuestro y asesinato de tres periodistas ecuatorianos, así como del secuestro de una pareja en la frontera Ecuador-Colombia.

Las disidencias son frentes de las FARC que no aceptaron desmovilizarse (es decir, ir a las zonas veredales, entregar sus armas y hacer el tránsito hacia la vida legal) como lo estipula el acuerdo de paz firmado por el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC en 2016.

Las FARC y el gobierno señalan a estos guerrilleros como disidentes y su decisión de seguir armados los pone en oposición al acuerdo.

«Guacho» lidera un grupo de disidentes de la hoy desmovilizada guerrilla colombiana de las FARC: el Óliver Sinisterra, según lo reveló la semana pasada el comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alberto José Mejía, durante una entrevista radial.

Luego del asesinato de los periodistas de El Comercio y el secuestro de una pareja en la frontera, el gobierno ecuatoriano activó un nuevo plan contra estos frentes disidentes de las FARC, que ha permitido la captura de un cabecilla del grupo.

Según las autoridades, Vicente Cánticus Pascal, alias “Brayan”, era el responsable de obtener insumo químicos para la producción de cocaína. Además, se capturaron a otras 42 personas de distintas facciones que pertenecen al grupo de alias «Guacho».

Con información de Unión Radio

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEcuador


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda