• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia podría estar abierta a comprar Monómeros de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 30, 2022

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo este 30 de noviembre que si su país llegase a adquirir Monómeros tendría la posibilidad de convertirse en productor y exportador de gas


Colombia podría estar dispuesta a comprar la compañía venezolana fabricante de fertilizantes Monomeros. Así lo dijo el ministro de Hacienda de ese país, José Antonio Ocampo, este miércoles 30 de noviembre.

«En el tema de los fertilizantes, he dicho que estamos dispuestos a todo, incluso aquí entre nosotros, para comprar Monómeros y expandirlo significativamente», asomó Ocampo en un evento con cafetaleros en Bogotá, reseñó Reuters.

*Lea también: Maduro dice que “reconstruyen” Monómeros y espera ingresar a la Comunidad Andina

El titular colombiano destacó que la adquisición de empresa le daría a su país la posibilidad de ser productor de fertilizantes y hasta de ser exportador de gas, «que nunca hemos sido”.

Monomeros tiene su sede en Barranquilla, Colombia. Es propiedad de Pequiven, que es una unidad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El gobierno Nicolás Maduro recuperó el control de la junta directiva de la compañía a mediados de septiembre, luego de estar durante un par de años controlada por el presidente de la Asamblea Nacional del 2015, Juan Guaidó.

Los cambios recientes en la gestión de Monomeros se produjeron en un momento en que las relaciones entre Colombia y Venezuela, particularmente en la cooperación económica y militar, se han fortalecido, luego de la elección del presidente colombiano Gustavo Petro.

A inicios de noviembre el gobernante Nicolás Maduro encabezó una jornada de trabajo dedicada al sector petroquímico y agrícola del país. En la actividad aseveró que la empresa estaba en camino de la reconstrucción y el crecimiento.

Recordó que cuando el gobierno asumió el control de Monómeros la encontraron desmantelada. Acusó a Juan Guaidó y al fundador de Voluntad Popular Leopoldo López de ser los responsables del saqueo de la estatal.

Post Views: 2.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJosé Antonio OcampoMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda