• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia podría estar abierta a comprar Monómeros de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 30, 2022

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo este 30 de noviembre que si su país llegase a adquirir Monómeros tendría la posibilidad de convertirse en productor y exportador de gas


Colombia podría estar dispuesta a comprar la compañía venezolana fabricante de fertilizantes Monomeros. Así lo dijo el ministro de Hacienda de ese país, José Antonio Ocampo, este miércoles 30 de noviembre.

«En el tema de los fertilizantes, he dicho que estamos dispuestos a todo, incluso aquí entre nosotros, para comprar Monómeros y expandirlo significativamente», asomó Ocampo en un evento con cafetaleros en Bogotá, reseñó Reuters.

*Lea también: Maduro dice que “reconstruyen” Monómeros y espera ingresar a la Comunidad Andina

El titular colombiano destacó que la adquisición de empresa le daría a su país la posibilidad de ser productor de fertilizantes y hasta de ser exportador de gas, «que nunca hemos sido”.

Monomeros tiene su sede en Barranquilla, Colombia. Es propiedad de Pequiven, que es una unidad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El gobierno Nicolás Maduro recuperó el control de la junta directiva de la compañía a mediados de septiembre, luego de estar durante un par de años controlada por el presidente de la Asamblea Nacional del 2015, Juan Guaidó.

Los cambios recientes en la gestión de Monomeros se produjeron en un momento en que las relaciones entre Colombia y Venezuela, particularmente en la cooperación económica y militar, se han fortalecido, luego de la elección del presidente colombiano Gustavo Petro.

A inicios de noviembre el gobernante Nicolás Maduro encabezó una jornada de trabajo dedicada al sector petroquímico y agrícola del país. En la actividad aseveró que la empresa estaba en camino de la reconstrucción y el crecimiento.

Recordó que cuando el gobierno asumió el control de Monómeros la encontraron desmantelada. Acusó a Juan Guaidó y al fundador de Voluntad Popular Leopoldo López de ser los responsables del saqueo de la estatal.

Post Views: 2.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJosé Antonio OcampoMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda