• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia podría estar abierta a comprar Monómeros de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 30, 2022

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo este 30 de noviembre que si su país llegase a adquirir Monómeros tendría la posibilidad de convertirse en productor y exportador de gas


Colombia podría estar dispuesta a comprar la compañía venezolana fabricante de fertilizantes Monomeros. Así lo dijo el ministro de Hacienda de ese país, José Antonio Ocampo, este miércoles 30 de noviembre.

«En el tema de los fertilizantes, he dicho que estamos dispuestos a todo, incluso aquí entre nosotros, para comprar Monómeros y expandirlo significativamente», asomó Ocampo en un evento con cafetaleros en Bogotá, reseñó Reuters.

*Lea también: Maduro dice que “reconstruyen” Monómeros y espera ingresar a la Comunidad Andina

El titular colombiano destacó que la adquisición de empresa le daría a su país la posibilidad de ser productor de fertilizantes y hasta de ser exportador de gas, «que nunca hemos sido”.

Monomeros tiene su sede en Barranquilla, Colombia. Es propiedad de Pequiven, que es una unidad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El gobierno Nicolás Maduro recuperó el control de la junta directiva de la compañía a mediados de septiembre, luego de estar durante un par de años controlada por el presidente de la Asamblea Nacional del 2015, Juan Guaidó.

Los cambios recientes en la gestión de Monomeros se produjeron en un momento en que las relaciones entre Colombia y Venezuela, particularmente en la cooperación económica y militar, se han fortalecido, luego de la elección del presidente colombiano Gustavo Petro.

A inicios de noviembre el gobernante Nicolás Maduro encabezó una jornada de trabajo dedicada al sector petroquímico y agrícola del país. En la actividad aseveró que la empresa estaba en camino de la reconstrucción y el crecimiento.

Recordó que cuando el gobierno asumió el control de Monómeros la encontraron desmantelada. Acusó a Juan Guaidó y al fundador de Voluntad Popular Leopoldo López de ser los responsables del saqueo de la estatal.

Post Views: 1.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJosé Antonio OcampoMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
      febrero 3, 2023
    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
      febrero 3, 2023
    • Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Empleados públicos marcharon desde MinTrabajo al TSJ para exigir mejoras salariales
    • Observatorio de Conflictividad Social registró al menos 600 protestas en enero
    • Cabello advierte que líderes "que dicen ser revolucionarios" intentan generar confusión
    • Es Paja | ¿Es un aborto lo que muestra Irrael en un video compartido en su Twitter?
    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil

También te puede interesar

Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
febrero 2, 2023
Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
febrero 1, 2023
A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
febrero 1, 2023
Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Empleados públicos marcharon desde MinTrabajo al TSJ para...
      febrero 6, 2023
    • Observatorio de Conflictividad Social registró al menos...
      febrero 6, 2023
    • Cabello advierte que líderes "que dicen ser revolucionarios"...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda