• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia presume que autor de atentado contra Duque se encuentra en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia cree que cabecilla de las FARC se ubica en Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2021

Existe una circular azul de la Interpol en contra de John Mechas, por lo que es buscado en 190 países a la par que el gobierno de Colombia ofrece 600 millones de pesos, equivalentes a unos 154.000 dólares, por su captura


La cabecilla del Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Javier Veloza García, alias ‘John Mechas’, podría estar radicado en Casigua del Cubo, un sector de Zulia cercano a la frontera con Colombia.

Esta es la información que maneja la Policía Nacional de Colombia, según explicó su director, Jorge Luis Vargas, quien aseveró que continúan los esfuerzos por detener al guerrillero señalado por ordenar los atentados contra el presidente Iván Duque y la Brigada 30 de Cúcuta.

Este es el prontuario de Javier Alonso Veloza García, alias 'John Mechas', el cabecilla de la disidencia de las extintas Farc vinculado a los recientes actos terroristas en #Cúcuta. pic.twitter.com/9NwMzYI0M6

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) July 26, 2021

Días atrás, las autoridades colombianas presentaron un balance de las investigaciones sobre el caso y revelaron que el atentado habría sido planificado desde Venezuela por los miembros de las FARC que ocupan la frontera desde el lado venezolano.

Estas fueron a las conclusiones a las que llegaron tras capturar a 10 guerrilleros implicados en los atentados, que propiciaron información que apuntó a John Mechas como autor intelectual de estos ataques.

*Lea también: Provea: Venezuela sin garantías para atender a mujeres embarazadas

La Fiscalía de Colombia afirmaba tener todos los detalles sobre el proceso de planificación y ejecución de los ataques, por lo que advirtió que mantendría el trabajo para capturar a los autores materiales e intelectuales.

Mientras tanto, acusaban al gobierno de Nicolás Maduro de permitir la presencia de guerrilleros colombianos en su país y de cierta manera cobijarlos mientras ejecutaban operaciones contra el Estado colombiano.

Vargas recordó en su cuenta de Twitter que existe una circular azul de la Interpol en contra de John Mechas, por lo que es buscado en 190 países a la par que el gobierno colombiano ofrece 600 millones de pesos, equivalentes a unos 154.000 dólares, por su captura.

El primer atentado que se le adjudica al guerrillero es una explosión contra una brigada del ejército con un carro bomba. El hecho dejó más de 30 heridos y los investigadores asomaron que las consecuencias pudieron ser mucho mayores, pero no detonó toda la carga explosiva que prepararon los disidentes de las FARC.

Días después se dio el segundo atentado, esta vez contra el presidente Iván Duque, quien se trasladaba en un helicóptero en Cúcuta. La aeronave recibió seis disparos que no tuvieron mayor consecuencia para la tripulación.

Post Views: 1.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoColombiaFARC


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda