• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia prevé que actividad comercial con Venezuela genere $1.200 millones en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercio binacional Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 14, 2022

El mandatario colombiano Gustavo Petro pidió que se establezca una agenda de trabajo que lleve a normalizar el comercio en las zonas fronterizas de Táchira, del lado venezolano, y el Norte de Santander, en Colombia


La actividad comercial entre Colombia y Venezuela podría dejar al cierre de 2022 ganancias estimadas de 1.200 millones de dólares, aseguró el  ministro de Comercio colombiano, Germán Umaña, luego de que el recién juramentado presidente colombiano Gustavo Petro se comprometiera a reactivar las relaciones comerciales con nuestro país.

En declaraciones ofrecidas el viernes 12 de agosto, el funcionario de la nación vecina señaló que el crecimiento del comercio dependerá de la recuperación de la economía de Venezuela, que colapsó entre 2015 y 2020, pero reconoció las mejoras observadas en los últimos dos años. Además, prevé que el comercio binacional deje para finales de 2026 unos 4.500 millones de dólares.

«Si se abre la frontera, si se resuelven los temas de contrabando… vamos a ver un comercio de $1.000 millones o $1.200 millones este año, no los $600 millones previstos», comentó en una reuda de prensa que dio la Asociación Colombiana de Empresarios en el puerto de Cartagena.

Recientemente Petro, quien dijo que que entre su país y Venezuela ya existe un flujo continuo de personas, señaló que es necesario extenderlo a otros rubros, como el de comercio y producción, empezando por establecer una agenda de trabajo que lleve a normalizar la actividad comercial en las zonas fronterizas.

Desde el lado venezolano, por ejemplo, la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) ha hecho un llamado a las autoridades para acelerar y acompañar el proceso de reapertura fronteriza con la reactivación de los pasos legales entre Táchira y el Norte de Santander debido a que, según explicó, el60% del comercio binacional se ejecuta a través de este paso, que ha estado restringido desde 2015.

Lea también: Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela se rompieron a principios de 2019 después de que Caracas se opusiera a que miembros de la oposición venezolana intentaran enviar camiones cargados de alimentos y medicinas a través de la frontera colombiana. Sin embargo, tras la asunción de Petro en la presidencia, ya los dos países nombraron a sus embajadores ante el otro.

Con información de Reuters. 

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacomercio binacionalGermán UmañaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda