• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercio binacional Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

Datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DENA) muestran que en 2021 el comercio binacional entre Colombia y Venezuela fue de apenas 393,7 millones de dólares


Ante el cambio en las relaciones entre Venezuela y Colombia que supone la toma de posesión del presidente Gustavo Petro en Colombia, exportadores venezolanos esperan que este nuevo episodio inicie con la recuperación del comercio entre ambos países.

Es por eso que el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, hizo un llamado a las autoridades venezolanas para acelerar y acompañar el proceso de reapertura fronteriza con la reactivación de los pasos legales entre Táchira por el lado venezolano y el Norte de Santander por el colombiano.

Goyo explicó que tradicionalmente un 60% del comercio binacional se ejecuta a través de este paso, que ha estado restringido desde 2015, por lo que se ha resentido el comercio entre ambos países.

Datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DENA) muestran que en 2021 el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela fue de apenas 393,7 millones de dólares, mientras que 13 años atrás, en 2008, la cifra alcanzó los 7.211 millones de dólares.

Aunque cualquier recuperación esté muy lejos de alcanzar aquel pico de 2008, las proyecciones apuntan a que retomar las relaciones comerciales y trabajar para impulsarlas en lo que queda de año podría traducirse en un intercambio mercantil que supere los 1.000 millones de dólares.

Para Venezuela, contar con Colombia como una ventana para el intercambio de bienes y servicios sería una noticia positiva que mejoraría sustancialmente los tiempos y abarataría los costos de importaciones y exportaciones actuales, además de facilitar la logística para las empresas, lo que generaría mayor atracción por parte de empresarios.

«La logística en base a los mercados de interés de ambos países se hace mucho más económica por San Antonio. Eso va a impactar en una reducción de costos y tiempo en la entrega de los productos y más aún en la situación del rompimiento de la cadena de valores global que tenemos actualmente. Debemos aprovechar eso y potenciar el comercio entre nosotros», destacó Goyo.

*Lea también: Cavecol valora positivamente acercamiento inicial de la Colombia de Petro con Venezuela

En este sentido, insistió en que es necesario el apoyo de las autoridades venezolanas para devolverle la formalidad al comercio fronterizo y propiciar un incremento de la seguridad jurídica, otro aspecto clave para la atracción de las inversiones extranjeras y la recuperación de la economía venezolana.

«Necesitamos por parte de las autoridades venezolanas que faciliten ese comercio, no solo formalizándolo que es el primer impacto de la apertura fronteriza, sino dándole institucionalidad al comercio que da seguridad jurídica que despertará la confianza que requiere el empresario para hacer inversiones en esa frontera de ambos lados», resaltó.

Post Views: 1.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AVEXColombiaRamón GoyoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
      febrero 5, 2023
    • Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
      febrero 4, 2023
    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
febrero 3, 2023
Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
febrero 3, 2023
Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
febrero 3, 2023
Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
febrero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda