• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia pronostica una cuarta ola de contagios para finales de octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 9, 2021

El ministro de Salud de Colombia recalcó que la llegada de un cuarto pico «es una eventualidad real», pese a que el país tiene cifras bajas de contagios y se han relajado las medidas de bioseguridad


El miércoles 8 de septiembre las autoridades sanitarias de Colombia aseguraron que el país puede vivir antes de finalizar el año una cuarta ola de contagios de covid-19.

Se pronostica que para la última semana de octubre Colombia esté entrando a lo que sería su cuarto pico de contagios, esto pese al descenso de casos que vive el país en este momento.

«El cuarto pico tiene una probabilidad muy alta de darse y todos debemos ser responsables en la prevención de la mortalidad de la población. En ese sentido, hay dos líneas importantes de trabajo: seguir con las medidas de bioseguridad, es decir mantener el uso del tapabocas, y vacunarse», dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

El miércoles 8 de septiembre Colombia reportó 1 787 nuevos contagios y 49 decesos por covid-19, lo que eleva el total a 4.923.197 casos y 125.427 muertes desde que la pandemia llegó al país.

Esas cifras son de las más bajas que ha registrado el país, que en agosto logró salir de un prolongado pico que dejó decenas de miles de muertos y de contagiados.

Proyecciones de las autoridades

El ministro de Salud colombiano recalcó que la llegada de un cuarto pico «es una eventualidad real», pese a que el país tiene cifras bajas de contagios y se han relajado las medidas de bioseguridad.

«El cuarto pico podría darse hacia la última semana de octubre. Este podría tener una duración más corta que el tercer pico que tuvimos, pero todavía es una incógnita la mortalidad que podríamos tener», expresó el alto funcionario.

La incógnita, señaló el Ministerio en un comunicado, está determinada por «el efecto protector de la vacunación», que puede reducir esas cifras, así como por el impacto de las variantes altamente contagiosas que hoy circulan en el territorio nacional como la mu, que es considerada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es por ello que Ruiz invitó a los ciudadanos a vacunarse, especialmente a dos millones de adultos mayores de 50 años que no han recibido dosis porque las estadísticas indican que la mortalidad se concentra en quienes no están inmunizados.

«La invitación es a vacunarse, porque pueden tener una alta mortalidad comparado con el resto de la población», afirmó el ministro.

El Ministerio de Salud también informó que ayer fueron aplicadas en el país 146.388 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 61.500 correspondieron a primeras dosis y 2.824 a monodosis de la farmacéutica Janssen.

En el país se han administrado en total 36.465.284 de dosis, con las que 14.997.727 de personas han recibido la pauta completa de vacunación.

En Venezuela recientemente se ha hablado de la variante mu, Flor Pujol quien forma parte del equipo que labora en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), explicó que desde hace unos meses esta variante fue detectada en el país. 

Actualmente representa la mayoría de casos de covid-19 registrados en el estado Zulia, desplazando así a la variante gamma, que es la que lidera los contagios en el resto del país.

Con información de EFE

*Lea también: OPS respalda la creación de una mesa de atención a la salud en Venezuela

Post Views: 1.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCOVID-19Variantes


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda