• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Mu, la nueva variante identificada como de interés por la OMS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Variante de covid-19 en la India
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 1, 2021

Las variantes que entran a la lista de interés de la OMS es porque implican un “riesgo emergente para la salud pública mundial” y que se ha demostrado que tienen una transmisión significativa.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado una nueva variante de interés sobre el virus del SARS-CoV-2 que produce la enfermedad de covid-19, se trata de Mu y fue identificada por primera vez en Colombia.

Las autoridades colombianas han responsabilizado a esta variante, en gran medida, de un tercer pico de la pandemia que representó un número de contagios “muy superior” a las demás olas que había atravesado el país.

La variante B.1.621, o mu tiene «una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico», escribió la OMS en su actualización epidemiológica semanal. En tanto, señaló que se necesita más investigación para comprender qué significan las mutaciones en la vida real.

La OMS da nombres de letras del alfabeto griego a nuevas variantes de interés y preocupación.

La variante se identificó por primera vez en Colombia en enero y desde entonces se ha informado sobre su presencia en 39 países, según el informe. Si bien la prevalencia global de la variante mu ha disminuido y actualmente se encuentra por debajo del 0,1%, su prevalencia en Colombia ha aumentado al 39% y en Ecuador al 13%.

Las variantes que entran a la lista de interés es porque implican un “riesgo emergente para la salud pública mundial” y que se ha demostrado que tienen una transmisión significativa. Sin embargo, son una categoría de riesgo más baja que las que están en la lista de variantes de preocupación, donde se catalogan las más infecciosas como Delta o Beta.

La razón por la que la OMS incluyó a la variante Mu en aquella lista es porque sus características apuntan a que tiene una alta transmisibilidad, como lo explicó el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia. De hecho, esa entidad afirma que la variante Mu es, «junto con otros factores, la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia, con un gran número de contagios muy superior a las anteriores».

Con información de France 24

*Lea también: Venezuela ha vacunado contra el covid-19 a poco más del 10% de la población

Post Views: 2.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19OMSVariantes


  • Noticias relacionadas

    • Solo dos nuevos contagios de covid-19 se reportaron en Venezuela el #5Feb
      febrero 6, 2023
    • 24 contagios y dos muertes por covid-19 se reportaron el #4Feb
      febrero 5, 2023
    • Venezuela reportó 11 nuevos contagios de covid-19 en cuatro entidades el #2Feb
      febrero 3, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
      febrero 2, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Los gobiernos locales y la migración: propuestas para agenda regional, por Betilde Muñoz
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York

También te puede interesar

OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional
enero 31, 2023
Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
enero 31, 2023
Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
enero 30, 2023
Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Los gobiernos locales y la migración: propuestas para...
      febrero 8, 2023
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
      febrero 8, 2023
    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda