• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia quiere generar diálogo Petro-Maduro en toma de posesión de Sheinbaum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Maduro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2024

Jorge Rojas, vicecanciller de Colombia, insistió en que la paz de Venezuela incide directamente en la situación de su país. Resaltó que Bogotá mantiene el reconocimiento a Maduro hasta el 1o de enero de 2025


El vicecanciller de Colombia, Jorge Rojas, aseguró este viernes 20 de septiembre que se buscará generar una nueva conversación entre el presidente de ese país, Gustavo Petro, y el mandatario Nicolás Maduro aprovechando la cita de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum en México el próximo 1° de octubre.

Así lo indicó Rojas en Madrid a la agencia EFE donde señaló que Colombia mantiene un papel activo «aunque con cautela» para encontrar una salida a la crisis que se vive en Venezuela, al insistir en que la paz política en el país afecta directamente la paz interna en la nación neogranadina.

«Creo que la posesión de la nueva presidenta de México va a ser una buena oportunidad para reafirmar caminos de solución política para Venezuela», afirmó Rojas, a favor de explorar todas las vías de negociación, lo que incluye un diálogo con el Gobierno de Maduro, la oposición, los países de la región, Estados Unidos y la Unión Europea.

*Lea también: Petro condena ataque del ELN a base en Arauca y afirma que «cierra el proceso de paz»

Resaltó que Bogotá mantiene el reconocimiento a Maduro hasta el 1o de enero de 2025, al tiempo en que insistió en la posibilidad de que sean publicadas las actas de votación por mesa y centro que validen el triunfo del mandatario venezolano; lo que para el vecino país representa «plena transparencia» en los procesos electorales.

Mientras se busca una salida a la crisis venezolana, Colombia reconoce al Ejecutivo de Maduro hasta enero, cuando está prevista la asunción del Gobierno salido de las urnas el pasado julio, pero es fundamental la «plena transparencia» en los procesos electorales, destacó.

«Nosotros queremos que esos resultados sean confiables para poder reconocer quién ganó las elecciones» en Venezuela, subrayó, y apostó también por la necesidad de que el país vuelva al sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Por otro lado, el vicecanciller colombiano agradeció el apoyo que ha dado Caracas al proceso de paz con el ELN y espera que la guerrilla retorne al diálogo.

Con información de EFE / MundoUR

Post Views: 2.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia SheinbaumColombiadiálogoElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroMéxicoNicolás Madurotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda