• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia ratifica desde Cuba su aspiración de reanudar diálogos de paz con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leyva Colombia Rodriguez Cuba dialogo paz ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

El canciller de Colombia leyó en La Habana un comunicado en el que rechazó que Cuba haya sido calificada como patrocinante del terrorismo. Por su parte, el homólogo cubano Bruno Rodríguez indicó que su país continuará respaldando las conversaciones de paz con el ELN, ahora bajo la administración del izquierdista Gustavo Petro


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, visitó el jueves 11 de agosto la ciudad de La Habana, en Cuba, con el objetivo de reimpulsar los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN); que fueron suspendidos en 2019 por la administración de Iván Duque luego del ataque a la Escuela de Cadetes de la Policía General de Santander en el que murieron al menos 21 personas y que se adjudicó el grupo insurgente.

Leyva, que estuvo acompañado de una comitiva integrada principalmente por el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, expresó a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, agradeció la hospitalidad de la nación antillana y expresó el deseo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de querer continuar las conversaciones con el ELN.

Resaltó la labor de Cuba como sede de los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, acto que según expresó, «ha sido considerado un ejemplo para el mundo entero. De igual forma, recordó que ese país ha acogido desde hace más de cuatro décadas a varias delegaciones del Gobierno colombiano y de grupos armados para alcanzar la paz.

Aprovechó para rechazar la clasificación de «patrocinadora del terrorismo» que se le impuso a Cuba por mantener a los líderes del ELN en ese territorio, una vez que fueron suspendidas las conversaciones.

#CiudadanasYCiudadanos
La paz total 🕊️ ¡Claro que es posible! pic.twitter.com/bXUMJ20utO

— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) August 12, 2022

#11Ago #ELN
Cuba se realizarán los diálogos de Paz con la guerrilla del ELN. Así lo anunció el Canciller de Colombia, Álvaro Leyva. pic.twitter.com/m3GfWEXz8R
@NoticiasRPTV

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 12, 2022

Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez, indicó que su país continuará respaldando las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN, junto al Reino de Noruega. Aprovechó para valorar la visita de Leyva a La Habana, debido a que es una de las primeras que se hace en la era Petro.

«Cuba es un país promotor de la paz, que a lo largo de los años ha contribuido de manera modesta y desinteresada a la búsqueda y el logro de la tan querida y necesaria paz para la hermana Colombia», destacó.

En la reunión sostenida con el presidente de Chile, Gabriel Boric, en días pasados, Gustavo Petro afirmó que se reconocen los protocolos establecidos en pro de las negociaciones y espera que los países que fueron garantes en esos procesos, puedan seguir siéndolos, pero primero hay que preguntar si desean continuar jugando ese rol.

Petro se reunió con Rodríguez en Bogotá donde el canciller cubano reiteró el «compromiso invariable» de La Habana para contribuir a la paz en Colombia. Ese mismo día el comisionado de Paz, Daniel Rueda, reveló que desde el Ejecutivo colombiano se está evaluando suspender las órdenes de captura contra los líderes del ELN con el fin de allanar el camino a reanudar las conversaciones de paz que se estaban llevando a cabo en La Habana.

Con información adicional de Swiss Info / Radio Reloj

Post Views: 1.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaBruno RodríguezColombiaCubadiálogos de pazELN


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda