• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejercicios militares en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2021

Estos ejercicios se dan en un contexto de confrontaciones cruzadas entre Iván Duque y Nicolás Maduro, quienes se acusan mutuamente de promover el narcotráfico y la guerrilla en la zona fronteriza


El Ejército Nacional de Colombia realizó una serie de ejercicios militares en el departamento La Guajira, cerca de la frontera con el estado Zulia de Venezuela.

De acuerdo con el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, los ejercicios tuvieron como objetivo practicar y revisar las capacidades de la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del Ejército. «Un ejercicio rutinario que busca determinar el nivel de entrenamiento de nuestros soldados en esta región del país», declaró.

Resaltó que el ejército colombiano tiene el deber de defender a sus ciudadanos, indistintamente de la amenaza que se presente, por lo que la Fuerza de Tarea de Armadas Combinadas se ha dedicado a proteger la frontera. «Colombia está preparada para responder ante cualquier amenaza internacional», insistió el funcionario.

*Lea también: Métricas estiman nueve veces más casos de covid-19 de los reportados en Venezuela

Según imágenes compartidas en la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa colombiano, los ejercicios incluyeron la movilización de vehículos de guerra como tanques y tanquetas, además del accionar de artillería pesada a campo abierto, prácticas con helicópteros, entre otros.

«Piezas de artillería, escuadrones especiales, helicópteros Black Hawk, sistemas antitanques ‘Spike’, sistemas de fuegos, vehículos Cascabel y Gladiador; son algunas de las capacidades que integran la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas», informaron.

La Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del @COL_EJERCITO, con puesto de mando en el norte del país, planea y desarrolla operaciones militares enfrentando el crimen organizado, desplegando unidades tácticas para obtener, ocupar o recuperar terreno.#MásSeguridad pic.twitter.com/4c4PzM7PtC

— Mindefensa (@mindefensa) April 17, 2021

Piezas de artillería, escuadrones especiales, helicópteros Black Hawk, sistemas antitanques ‘Spike’, sistemas de fuegos, vehículos Cascabel y Gladiador; son algunas de las capacidades que integran la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del @COL_EJERCITO #MásSeguridad pic.twitter.com/YTRq7VpKj8

— Mindefensa (@mindefensa) April 17, 2021

Tensión con Venezuela

Estos ejercicios se dan en un contexto de confrontaciones cruzadas entre los mandatarios de Colombia, Iván Duque, y de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes se acusan mutuamente de promover el narcotráfico y la guerrilla en la zona fronteriza.

En las últimas semanas, la Fuerza Armada Nacional (FAN) venezolana ha combatido con grupos armados provenientes de Colombia en una zona fronteriza que conecta el estado Apure con el departamento de Arauca.

Según Maduro, estos grupos irregulares son aupados por el gobierno colombiano y siguen las órdenes de Estados Unidos. En contraste, Iván Duque sostiene que el chavismo da cobijo a grupos guerrilleros que enemistan a las instituciones colombianas, como es el caso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los ejercicios, además, se efectuaron apenas días después de que Duque reiterase que mantendrá el cierre fronterizo pese a que muchos venezolanos necesitan trasladarse hacia Colombia, y aunque el traslado de migrantes más bien ha incrementado a pesar de las restricciones de movilidad, gracias a la proliferación de las trochas.

Post Views: 2.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFrontera con ColombiaIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda