• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia reanuda emisión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2018

Los ciudadanos venezolanos que ya cuentan con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza no deberán tramitar una nueva


A partir de este 27 de noviembre, los ciudadanos venezolanos podrán solicitar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) totalmente gratis, a través de la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co

Este documento, que les permitirá a los ciudadanos venezolanos ingresar de forma temporal a los municipios de Colombia habilitados en zona de frontera, fue anunciado por el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, en el marco del 16° taller “Construyendo País”.

“Con la reapertura de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza se busca evitar que los ciudadanos venezolanos hagan su tránsito a Colombia por pasos no regulados, arriesgando su vida y exponiéndose a toda clase abusos y peligros”, afirmó Krüger Sarmiento.

Lea también: Alejandro Andrade cumplirá 10 años de prisión por lavar dinero en Estados Unidos

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza o TMF permitirá a los ciudadanos venezolanos ingresar a Colombia para abastecerse de alimentos, asistir a citas médicas, comprar productos de primera necesidad, mientras que los menores de edad podrán inscribirse en las instituciones educativas.

Para su expedición de la TMF es importante que cada ciudadano venezolano, incluidos los menores de edad, cuenten con un correo electrónico individual propio, ya que la Tarjeta les llegará al mismo y es importante que sepan el usuario y la contraseña, por si necesitan hacer alguna modificación o sacar un duplicado.

Así mismo, deberán escanear una fotografía de fondo blanco en tamaño 3*4, la cédula de identidad o partida de nacimiento en caso de ser menor y deberán anexar un certificado de residencia en Venezuela, el cual puede ser expedido por una autoridad o entidad local. O bien, puede ser un recibo del impuesto predial, o de servicios públicos, o un contrato de arrendamiento, entre otros.

“Es importante que los ciudadanos venezolanos tengan presente que la Tarjeta de Movilidad Fronteriza es personal e intransferible. No es un documento de identificación, razón por la cual, cada vez que ingresen a Colombia, deberán presentarla con su cédula identidad. También es importante recordar que este documento es gratuito y que si se tramita en un cyber, es importante verificar que la Tarjeta sea original y corresponda al ciudadano venezolano que la está sacando, para ello, pueden leer el código QR que aparece en el documento”, indicó el Director General de Migración Colombia.

Los ciudadanos venezolanos que ya cuentan con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza no deberán tramitar una nueva.

“La TMF es una medida de flexibilización con la cual buscamos darle la mano a la población venezolana que diariamente se mueve entre Colombia y Venezuela. Sin embargo, es necesario aclarar que este documento puede ser anulado en caso de que se evidencie alguna alteración al mismo, que se use indebidamente, que el extranjero cometa infracciones penales o policivas, que el ciudadano venezolano incurra en permanencia irregular al estar en municipios no autorizados dentro de la TMF, que haya ingresado por pasos irregulares, que se facilite el documento para que lo utilice otra persona o bien, que emplee la TMF para trabajar, entre otras cosas”, señaló el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Post Views: 11.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraInmigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda