• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia rechaza acusaciones desde Venezuela de supuesta xenofobia contra migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

La Cancillería de Colombia indicó que usan el tema de los jóvenes asesinados para desviar la atención por la muerte de Raúl Baduel


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado el miércoles 13 de octubre para rechazar las acusaciones realizadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y otros funcionarios de la administración de Nicolás Maduro sobre la presunta incitación a la xenofobia desde el Ejecutivo del vecino país tras el asesinato de dos jóvenes venezolanos en el municipio Tibú, en el departamento Norte de Santander, tras ser atrapados luego de supuestamente haber robado.

La misiva de la Cancillería de Colombia desmiente las acusaciones hechas por los altos funcionarios venezolanos de una presunta política de agresión, xenofobia y discriminación contra la población migrante que está en ese país -más de 1,7 millones- y considera que ese ataque lo que busca es desviar la atención de la opinión pública de elementos como el fallecimiento del exministro de la Defensa Raúl Baduel mientras estaba en custodia de las autoridades.

«El Gobierno del presidente Iván Duque, realiza ingentes esfuerzos para atender de forma solidaria, fraternal y generosa a toda la población venezolana que permanentemente migra a territorio colombiano, huyendo de una crisis social, económica, política y de la vulneración constante de sus derechos humanos, generada por un régimen dictatorial que violenta las libertades y que destruyó la democracia de esa nación», reza el texto.

*Lea también: Saab acusa a Colombia de políticas para «exterminar» a venezolanos tras asesinato de dos niños

#Atención: Comunicado de prensa: Gobierno de Colombia rechaza las recientes acusaciones infundadas por miembros de la dictadura de Nicolás Maduro, en alusión a la atención de la población migrante venezolanahttps://t.co/ZkxN4v7w6D pic.twitter.com/BdBr7vwbjv

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 13, 2021

Resalta además que desde Colombia se han implementado medidas para beneficiar a los venezolanos que buscan una mejor calidad de vida, como por ejemplo el Estatuto Temporal de Protección (ETP) -del cual Duque entregó el primer documento al venezolano Óscar Enrique Soto de 49 años- que busca brindarle mejores condiciones a nuestros nacionales para que se establezcan y desarrollen su vida.

Se refirió también a lo ocurrido con los adolescentes en el municipio Tibú al condenar de manera «enérgica» lo ocurrido e insta a las autoridades de seguridad en Colombia a que se investigue el hecho y se encuentren a los responsables. «La vida de los niños, niñas y adolescentes requiere de toda la protección, respeto y garantía de sus derechos».

Además de manifestar que continuará siendo solidaria con lo que ocurre en Venezuela, Colombia insistió en que seguirá haciendo uso de la diplomacia, diálogo y el derecho internacional junto con sus socios en la región para alivianar la situación migratoria que se genera en nuestro país y también para que se recuperen los principios democráticos en nuestro territorio.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció el miércoles 13 de octubre que la administración de Nicolás Maduro elevará una denuncia contra el presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta comisión del delito de «exterminio y persecución» contra los migrantes venezolanos en ese país, ya que a su juicio, se persigue y asesina a nuestros connacionales en territorio colombiano en lo que -afirmó- se ha convertido en una «política sistemática y masiva» contra los venezolanos.

Post Views: 2.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaDelcy RodríguezTibúXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda