• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia rechaza acusaciones desde Venezuela de supuesta xenofobia contra migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

La Cancillería de Colombia indicó que usan el tema de los jóvenes asesinados para desviar la atención por la muerte de Raúl Baduel


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado el miércoles 13 de octubre para rechazar las acusaciones realizadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y otros funcionarios de la administración de Nicolás Maduro sobre la presunta incitación a la xenofobia desde el Ejecutivo del vecino país tras el asesinato de dos jóvenes venezolanos en el municipio Tibú, en el departamento Norte de Santander, tras ser atrapados luego de supuestamente haber robado.

La misiva de la Cancillería de Colombia desmiente las acusaciones hechas por los altos funcionarios venezolanos de una presunta política de agresión, xenofobia y discriminación contra la población migrante que está en ese país -más de 1,7 millones- y considera que ese ataque lo que busca es desviar la atención de la opinión pública de elementos como el fallecimiento del exministro de la Defensa Raúl Baduel mientras estaba en custodia de las autoridades.

«El Gobierno del presidente Iván Duque, realiza ingentes esfuerzos para atender de forma solidaria, fraternal y generosa a toda la población venezolana que permanentemente migra a territorio colombiano, huyendo de una crisis social, económica, política y de la vulneración constante de sus derechos humanos, generada por un régimen dictatorial que violenta las libertades y que destruyó la democracia de esa nación», reza el texto.

*Lea también: Saab acusa a Colombia de políticas para «exterminar» a venezolanos tras asesinato de dos niños

#Atención: Comunicado de prensa: Gobierno de Colombia rechaza las recientes acusaciones infundadas por miembros de la dictadura de Nicolás Maduro, en alusión a la atención de la población migrante venezolanahttps://t.co/ZkxN4v7w6D pic.twitter.com/BdBr7vwbjv

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 13, 2021

Resalta además que desde Colombia se han implementado medidas para beneficiar a los venezolanos que buscan una mejor calidad de vida, como por ejemplo el Estatuto Temporal de Protección (ETP) -del cual Duque entregó el primer documento al venezolano Óscar Enrique Soto de 49 años- que busca brindarle mejores condiciones a nuestros nacionales para que se establezcan y desarrollen su vida.

Se refirió también a lo ocurrido con los adolescentes en el municipio Tibú al condenar de manera «enérgica» lo ocurrido e insta a las autoridades de seguridad en Colombia a que se investigue el hecho y se encuentren a los responsables. «La vida de los niños, niñas y adolescentes requiere de toda la protección, respeto y garantía de sus derechos».

Además de manifestar que continuará siendo solidaria con lo que ocurre en Venezuela, Colombia insistió en que seguirá haciendo uso de la diplomacia, diálogo y el derecho internacional junto con sus socios en la región para alivianar la situación migratoria que se genera en nuestro país y también para que se recuperen los principios democráticos en nuestro territorio.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció el miércoles 13 de octubre que la administración de Nicolás Maduro elevará una denuncia contra el presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta comisión del delito de «exterminio y persecución» contra los migrantes venezolanos en ese país, ya que a su juicio, se persigue y asesina a nuestros connacionales en territorio colombiano en lo que -afirmó- se ha convertido en una «política sistemática y masiva» contra los venezolanos.

Post Views: 2.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaDelcy RodríguezTibúXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
junio 29, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda