• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Colombia rechazó declaraciones de Maduro sobre Estatuto de Protección Temporal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que Estatuto Temporal de Protección al Migrante refleja el compromiso del país en apoyar “la reconstrucción de los proyectos de vida de los venezolanos»


El gobierno de Colombia rechazó este miércoles las declaraciones del gobernante Venezolano Nicolás Maduro, quien calificó como una “excusa” el Estatuto de Protección Temporal (EPT) para los migrantes venezolanos que residen en el vecino país.

“La Cancillería de Colombia rechaza las absurdas declaraciones del dictador Nicolás Maduro en contra de las medidas de protección al migrante definidas por el presidente Ivan Duque”, expresó el ministerio de Relaciones Exteriores colombiano a través de su cuenta en la red social Twitter.

De la misma manera, señalaron que las declaraciones del mandatario venezolano reafirman “su actitud indiferente y cruel frente a la grave realidad humanitaria, económica, política y social que padece la población venezolana”.

Asimismo, manifestaron que el Estatuto Temporal de Protección al Migrante refleja el compromiso de Colombia para apoyar “la reconstrucción de los proyectos de vida de los venezolanos que se han visto en la necesidad de abandonar su país”.

La Cancillería de Colombia rechaza las absurdas declaraciones del dictador Nicolás Maduro en contra de las medidas de protección al migrante definidas por el presidente @IvanDuque

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 17, 2021

Más temprano, Nicolás Maduro aseguró que dicha medida de protección al migrante es una “excusa” que es esgrimida por el jefe de Estado del vecino país para “seguir estafando a la comunidad internacional pidiendo dinero. ¿Y dónde está el dinero? ¿Quién lo tiene?”.

Incluso, subrayó que cuando empezó la situación de emergencia por la pandemia de la covid-19, empezaron a sacar a los venezolanos de Colombia y unos 250.000 de nuestros nacionales tuvieron que regresarse.

Subrayó que en Venezuela hay unos seis millones de colombianos viviendo tranquilamente en el país “y nunca han necesitado un tratado provisional de protección, ni ninguna payasería de las que Duque inventa para lavarse la cara con la tremenda agresión al pueblo venezolano”.

*Lea también: Migración de venezolanos incrementó durante la pandemia, afirma un estudio de la UCAB

Manifestó que los ciudadanos colombianos que residen en nuestro país viven en paz y no son perseguidos ni hay actos xenófobos contra esos ciudadanos como sí pasa en la vecina nación, diciendo además que esa acción del mandatario colombiano sale a la luz cuando ha sido ampliamente criticado por no ofrecer las vacunas a los migrantes en condición irregular.

«Le lavan la cara a Duque en una operación dirigida por su Cancillería para tratar de ganar algún tipo de afecto en el nuevo gobierno de EEUU», dijo.

Post Views: 468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEstatuto de Protección TemporalIván DuqueNicolás MaduroVernezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
      octubre 2, 2023
    • Desde Carabobo, Maduro anuncia plan de seguridad social para los artistas
      septiembre 29, 2023
    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Maduro: «Mafias colombianas han organizado un ecocidio contra el Amazonas»
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas

También te puede interesar

Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 28, 2023
Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
septiembre 27, 2023
Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y «pitazo» a los pranes
septiembre 25, 2023
Conviasa inaugurará ruta a Barbados el próximo #30Sep
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda