• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Colombia replanteará su manera de tratar la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2018

El gerente de la frontera colombiana, explicó que en departamentos como el Norte de Santander, se dará un mayor enfoque a la crisis migratoria venezolana


La manera en la que el gobierno colombiano ha tratado hasta ahora la migración de los venezolanos tomará un giro a partir del 2019, así lo dio a conocer el gerente de la frontera Felipe Muñoz.

Detalló que a partir del próximo año se tomarán medidas para replantear la forma en la que se ha brindado respuesta a temas como la salud, la educación, la niñez y la seguridad de todos los que hacen vida en el territorido.

Aclaró que no se aplicarán medidas que dificulten el ingreso a su país de los miles de venezolanos que diariamente huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria que se vive en la nación, sino, que trabajaran el pro de equilibrar esfuerzos para hacer la ayuda más eficaz.

Muñoz dijo que en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, se dará un mayor enfoque a la situación, reestructurando las medidas hasta ahora implementadas, todo esto como parte de las sugerencias realizadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU).

Explicó que solo en Cúcuta hay unos 82 mil migrantes venezolanos, de los cuales solo 48.395 cuentan con el Permiso Especial de Permanencia (PEP).

El gerente de la frontera colombiana aprovechó la oportunidad para recordarle a los migrantes que solo tienen hasta el 21 de diciembre para poder tramitar este documento que les permite estar de manera legal dentro del país andino.

Con información de La Opinión 

*Lea también: ONU estima que en 2019 se acelerará la migración venezolana

Post Views: 2.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez
    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE

También te puede interesar

Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
septiembre 20, 2023
Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
septiembre 19, 2023
Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
      octubre 2, 2023
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez
      octubre 2, 2023
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda