• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia rescató al menos a 49 migrantes venezolanos que buscaban llegar a selva de Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

selva darien migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2022

Las autoridades de Colombia indicaron que en esos procedimientos han encontrado menores de edad en los grupos de migrantes venezolanos


La Guardia Costera de Colombia, adscrita a la Armada de ese país, informó en sus redes sociales que un grupo de 19 migrantes venezolanos fueron rescatados en aguas del Golfo de Urabá el 25 de abril, luego que naufragara la embarcación en la que se trasladaban para llegar a Panamá y comenzar así el paso por la selva del Darién.

Dentro del grupo de migrantes venezolanos se encontraban dos menores de edad. Además, en la lancha viajaban dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes pilotaban el bote. Estos dos últimos ciudadanos fueron arrestados por las autoridades bajo el cargo de presunto tráfico de migrantes.

Según varios medios de comunicación, la embarcación con nuestros nacionales salió del sector El Totumo, en el departamento de Antioquia, y tras ser salvados por la Guardia Costera, fueron llevados a la localidad de Turbo, en el mismo territorio, donde fueron puestos a las órdenes de Migración Colombia.

Las estadísticas de la Armada de Colombia resaltan que en lo que va de 2022 se han registrado 66 migrantes provenientes de países como India, Bangladesh, Ecuador, Perú y Venezuela, todo con el objetivo de llegar a Panamá como un primer punto para aventurarse llegar a otras naciones como Estados Unidos.

*Lea también: Migrantes venezolanos lideran tránsito en peligrosa ruta del Darién durante 2022

En otro procedimiento, realizado tres días más tarde, los funcionarios de la Guardia Costera de Colombia rescataron también en el Golfo de Urabá a un grupo de más de 30 migrantes venezolanos de los cuales cinco eran menores de edad en brazos de sus padres.

Yorleiker Lucas, migrante venezolano, dice que ha sido difícil el trayecto, “lo que nos frena es el agua porque si hubiera carretera íbamos caminando hasta llegar porque vamos con fe y con Dios”.

Como conclusión de las jornadas efectuadas en Panamá durante la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), que incluyeron un recorrido por zonas de la selva del Darién, el viernes 25 de marzo diez países del continente americano  expresaron su preocupación por los peligros que enfrentan los miles de migrantes que cruzan la zona selvática fronteriza entre Colombia y Panamá, en su búsqueda desesperada de llegar a los Estados Unidos.

Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana suscribieron la Declaración de Darién en la que recomiendan «coordinar» con organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales la elaboración de una «hoja de ruta a nivel regional» que permita brindar «asistencia humanitaria, protección internacional, alternativas de protección complementaria y otras formas de protección, mecanismos de migración regular y gestión fronteriza».

Con información de 800 Noticias / El Espectador / Telemundo

Post Views: 6.669
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriamigrantes venezolanosSelva de Darién


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda