• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia 2018: Colombia se complica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia vs Japón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2018

Los cafeteros cayeron 2-1 frente a Japón y enreda sus aspiraciones para avanzar de fase en Rusia 2018


La selección colombiana tuvo un decepcionante estreno en el Mundial de Rusia tras sucumbir este martes ante Japón (1-2) en un partido que se le puso en contra muy rápido, ya que tuvo que jugar con diez futbolistas todo el encuentro por la expulsión del centrocampista Carlos Sánchez.

Cuatro años después de su estupenda actuación en Brasil, donde llegó hasta cuartos de final, Colombia volvía al Mundial y lo hacía sin su máxima estrella en aquella cita, James Rodríguez, que se quedó fuera del once por molestias musculares. Sin embargo, la auténtica mala noticia para los cafeteros pronto fue otra.

Ni tres minutos marcaba el reloj en el estadio Mordovia Arena de Saransk, cuando Osako le ganó la espalda en un balón largo a Davinson Sánchez, muy desacertado todo el encuentro, y se quedó a solas con Ospina. El portero del Arsenal detuvo el tiro, pero el balón rechazado le llegó a Kagawa, que disparó a puerta vacía. La “Roca” Sánchez estiró el brazo para sacar un gol cantado y ni hizo falta recurrir al VAR. Tarjeta roja y penalti que Kagawa no perdonó.

Agarrada al orgullo de Radamel Falcao, que debutaba en un Mundial a sus 32 años, Colombia se sobrepuso al duro golpe recibido controlando el balón y el “Tigre” llegó a disponer de una gran ocasión, pero el agujero en el centro del campo era demasiado grande y, a la media hora, José Pékerman tuvo que hacer su primer cambio metiendo a Wilmer Barrios por Juan Guillermo Cuadrado, un cambio algo criticado por la entidad del sustituido. El jugador de la Juventus estaba siendo el mejor de Colombia, y era el que le deba salida a un equipo encajonado por estar en desventaja numérica.

Colombia sabía que sus opciones de puntuar pasaban por marcar antes del descanso, ya que en la segunda parte se produciría su previsible desplome físico, y de la misión se encargó Juan Quintero, el más inspirado de los suyos. Poco antes de ir a vestuarios, el jugador del River Plate empató con picardía, lanzando una falta rasa por debajo de la barrera que sorprendió a Kawashima.

El empate premiaba la fe colombiana y penalizaba la escasa ambición de los nipones, que parecían no entender que estaban ante una oportunidad histórica. Debieron de ser poderosas las palabras del seleccionador Akira Nishino en el descanso, porque la actitud de los Samurais fue opuesta en la segunda mitad.

La movilidad de Osako, nombrado mejor jugador del encuentro y un tormento continuo para Davinson Sánchez, y las incursiones de Inui, procuraron un puñado de buenas ocasiones casi consecutivas que se encargó de abortar un inspirado Ospina.

Finalmente fue otro fallo defensivo, el mal marcaje de Arias sobre Osako en un córner, el que permitió marcar al delantero del Colonia, que remató de cabeza solo demasiado cerca para Ospina, que esta vez solo pudo ver cómo el balón entraba tras rebotar en su palo izquierdo.

Para entonces ya estaba en el campo James, que disputó los últimos 20 minutos y dispuso de la oportunidad más clara, pero la defensa japonesa taponó su intento cuando iba a fusilar a Kawashima. Pasado este susto, Japón se limitó a controlar los últimos minutos ante un rival desfondado y firmó un inesperado triunfo que llena de incertidumbre este Grupo H donde también figuran Polonia y Senegal. Colombia complica sus aspiraciones, pero todavía depende de ella misma para clasificar a octavos de final. Deberá ganar los otros dos encuentros ante Polonia, el 24 de junio en Kazán y Senegal, cuarto días después en Samara. Por ahora, los cafeteros deberán lamer sus heridas y reorganizarse para no cometer los mismos pecados que la condenaron en el debut.

Resultados Colombia vs Japón

Post Views: 3.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018


  • Noticias relacionadas

    • Estas croatas resaltaron la cara femenina de Rusia 2018
      julio 16, 2018
    • Celebración mundialista en Francia termina con saqueos, disturbios y un muerto
      julio 16, 2018
    • Francia se consagra en Rusia
      julio 15, 2018
    • Francia se alza como el campeón de la Copa del Mundo
      julio 15, 2018
    • Francia y Croacia van por la gloria máxima en Rusia 2018
      julio 14, 2018

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Bélgica hace historia con el tercer lugar en el Mundial
julio 14, 2018
Rusia 2018: FIFA anuncia fechas para Mundial de Catar
julio 13, 2018
Rusia 2018: De ser un desconocido a estar en el centro de los focos
julio 12, 2018
Rusia 2018: Néstor Pitana será el árbitro de la final del domingo
julio 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda