Francia y Croacia van por la gloria máxima en Rusia 2018
Ambas selecciones definirán este domingo el campeón de este Mundial
Las selecciones de Francia, campeona de 1998, y Croacia, inédita finalista, pugnarán este domingo en el Estadio Luzhnikí de Moscú (por convertirse en el nuevo rey del fútbol, en una final en la que la efectividad gala y el modelo combinado de los balcánicos se enfrentarán en busca del título mundial.
Un mes después de comenzar el Mundial en Rusia, una de las favoritas y una invitada inesperada lucharán por el mayor honor del mundo del balompié. Atrás quedaron la vigente campeona, Alemania y serias aspirantes como Brasil, Argentina o España, que no pudieron sobrevivir a uno de las Copas del Mundo más frenéticas y emocionantes que se recuerdan.
La corona pasará a manos de una Francia que ha avanzado con más eficacia que juego o a una Croacia que ha hecho gala de su resistencia y pundonor superando tres prórrogas y dos tandas de penaltis. La segunda o la primera estrella esperan brillar sobre el escudo de su camiseta.
El combinado francés podría asaltar esta vez el trono futbolístico, en el que ya conoce una vez y que le fue negado hace doce años. En 1998, tocó la gloria ante Brasil de la mano de Zinedine Zidane al conseguir su primer título en el campeonato que se celebró en su país, cuando jugadores como Mbappé todavía no habían nacido; en 2006, en una final recordada por el cabezazo de Zidane a Materazzi, Italia les privó de lograr su segunda copa.
Es precisamente el capitán que levantó el trofeo al cielo en Saint-Denis, Didier Deschamps, el hombre que puede devolver la alegría al pueblo francés. El técnico -en caso de ganar- podría igualar a Mario Zagallo y a Franz Beckenbauer como campeón mundial tanto de futbolista como de seleccionador. Deschamps ha dotado de estabilidad al grupo, que con el paso de los años y a pesar de su juventud ha adquirido una madurez que le permite competir con fiabilidad, solidez y confianza.
Además de calidad, Francia exhibe desparpajo como la de Kylian Mbappé, que a pesar de sus 19 años ha exhibido su potencial o la de Antoine Griezmann. También puede presumir de veteranía en todas sus líneas, desde el portero Hugo Lloris, el centrocampista Blaise Matuidi o el delantero Olivier Giroud.
Mientras, Croacia también cuenta con una clara referencia, la del equipo que se topó, precisamente, con los galos en semifinales del Mundial de 1998. La derrota por 2-1 no aminoró las esperanzas de aquel combinado integrado por futbolistas como Davor Suker o Robert Prosinecki, que días después conquistó el tercer puesto ante Holanda.
De la mano de Luka Modric e Ivan Rakitic, el cuadro balcánico ha logrado forjar un equipo experimentado y sólido, que no ha renunciado en todo el torneo a su juego de fútbol asociado, a pesar de los muchos obstáculos con los que se han ido encontrando.
Francia contará con su equipo de gala, con Lloris bajo palos por detrás de una defensa integrada por Varane y Umtiti como pareja de centrales y Pavard y Lucas Hernández por bandas; Kanté, Pogba y Matuidi integrarán un centro del campo encargado de surtir de balones a Griezmann, Mbappé y Giroud.
Mientras, Modric y Rakitic, acompañados por Brozovic, intentarán dotar de dominio al combinado balcánico, que contará atrás con Vrsaljko, Lovren, Vida y Strinic y con Subasic, héroe en las tandas de penaltis, en portería. Arriba estarán Rebic y Mandzukic, junto a Perisic, aunque este jugador es duda hasta el final por un problema muscular.
Ya está todo listo para esta gran final en el Mundial ruso. Los de Deschamps pueden igualar en número de Mundiales a Uruguay y Argentina, y los croatas esperan emular y ponerse a la altura de España, Inglaterra y, en su caso, Francia. Como siempre, la jornada de este domingo todo estará centrado en lo que acontezca en este partido. El mundo entero les observa, mientras el trofeo y la estrella les esperan por la gloria máxima que solo se logra cada cuatro años.
Posibles alineaciones
Francia: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Lucas Hernández; Kanté, Pogba, Matuidi; Griezmann, Mbappé y Giroud.
Croacia: Subasic; Vrsaljko, Lovren, Vida, Strinic; Brozovic, Modric, Rakitic; Rebic, Perisic y Mandzukic.