• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia solicita ayuda a la UE para dar mayor atención a necesidades de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refugiados en Cucuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2019

La nación neogranadina asegura que desean ayudar a venezolanos con medidas que no se diluyan con el pasar de los días. El gerente por Colombia de la frontera,  aseguró que «necesitamos cooperación a largo plazo de los donantes internacionales”


El colombiano Felipe Muñoz, gerente de la nación neogranadina en la frontera con Venezuela, pidió más cooperación a la Unión Europea (UE) y demás  socios internacionales para poder responder eficazmente a las necesidades de los venezolanos que llegan a ese territorio huyendo de la emergencia humanitaria compleja que azota al país petrolero.

Muñoz pidió ayuda a largo plazo, pues el desplazamiento de los venezolanos  ha tenido gran escala en los últimos días, tras la crisis institucional se ha recrudecido este año y que parece aún no solucionarse del todo.

*Lea también: William Saab revisa avances de la “Comisión para la Verdad” designada por la ilegítima

“Colombia -indicó-, no está viendo esto solamente como una emergencia, sino como un reto fundamental para su desarrollo en los próximos años. No solo buscamos medidas de emergencia, sino que necesitamos cooperación a largo plazo de los donantes internacionales”, dijo el colombiano.

En conversación con medios de comunicación en Bruselas, el gerente consideró que al menos por ahora, no creen que la crisis migratoria pase. En este sentido, recordó que su país ha acogido a 1.3 millones de venezolanos.

La crisis migratoria venezolana, a su juicio, puede poner en riesgo el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de su país y acarrear “otras serias circunstancias de seguridad muy críticas”, con dimensión de “amenaza regional”.

Ante esa situación, Muñoz dejó claro que Colombia “no va a cerrar las puertas a los venezolanos” y añadió que quiere convertir este desafío “en una oportunidad”.

Muñoz participó hasta este jueves en un seminario organizado por el Servicio Europeo de Acción Exterior sobre gestión migratoria, con especial atención al caso venezolano, en el que participó una decena de países latinoamericanos, y mañana tiene previsto reunirse con el comisario europeo de Desarrollo y Cooperación Internacional, Neven Mimica, reseñó EFE

Post Views: 1.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

éxodo de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Juan Carlos Zapata: «Venezuela es un país robado por donde lo veas»
      octubre 23, 2020
    • Gobierno dice que atenderá denuncias de venezolanos discriminados en Perú
      septiembre 30, 2019
    • Suspenden marcha «antimigrantes» convocada en Chile
      agosto 11, 2019
    • 4 millones de venezolanos viven fuera del país, según la OIM
      julio 30, 2019
    • Holmes Trujillo: Colombia requiere más recursos económicos para atender crisis migratoria
      mayo 22, 2019

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Crisis que azota a Venezuela no tiene antecedentes en el hemisferio, según Acnur
mayo 19, 2019
Venezolanos con pasaportes vencidos podrán prolongar su estadía en Canadá
mayo 3, 2019
Podcast | FAES en los barrios, éxodo y “todas las opciones están sobre la mesa”
abril 12, 2019
Venezolanos acuden a contrabandistas para entrar en países de mayor control migratorio
abril 9, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda