• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia validará títulos universitarios de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2021

Uno de los principales problemas que dicen los migrantes venezolanos en Colombia es que no logran acceder a estudios y empleos formales justamente porque no pueden cumplir con los requisitos que se exigen en el país para convalidar sus títulos


La vicepresidenta y canciller neogranadina, Marta Lucía Ramírez, anunció este jueves la implementación de un mecanismo temporal, transitorio y excepcional para convalidación de títulos universitarios de ciudadanos venezolanos que residen en Colombia, medida que se toma con la finalidad de contribuir a la incorporación a la fuerza laboral.

Este mecanismo de convalidación de títulos permitirá que personas que hayan cursado estudios de educación superior en Venezuela puedan iniciar los trámites dispuestos por la ley.

“Desde la Cancillería hemos venido trabajando para poder facilitar a los jóvenes venezolanos que hicieron sus estudios en el vecino país o aquellos colombianos que estudiaron en Venezuela y están retornando a Colombia, para poder tener esa legalización de sus títulos, poder tener esa homologación de títulos que les permita trabajar en Colombia. De tal forma, que es la embajada venezolana la que nos va a certificar sobre esas universidades”, dijo Ramírez desde Cúcuta.

La funcionaria señaló que la legalización de dicha certificación se podrá realizar a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia www.cancilleria.gov.co, sección Trámites y Servicios Apostilla o Legalización seleccionando la opción «Documentos Electrónicos».

En Colombia se encuentran aproximadamente 1.842.390 venezolanos registrados, de acuerdo con el último informe de Migración Colombia. De ellos, cuatro de cada 10 son menores de edad y el resto corresponde a adultos jóvenes que llegan con estudios realizados, pero que no logran validar debido a los problemas burocráticos del país.

Uno de los principales problemas que dicen los migrantes venezolanos en Colombia es que no logran acceder a estudios y empleos formales justamente porque no pueden cumplir con los requisitos que se exigen en el país para convalidar sus títulos.

*Lea también: Exsenadora Piedad Córdoba habría viajado con Alex Saab a Ecuador en 2013

¿Dónde y cómo tramitar?

  1. Esta certificación podrán solicitarla ingresando a la página web de la Embajada de Venezuela en Colombia.
  2. Una vez la Embajada expida la certificación, el usuario podrá tramitar en línea la Legalización de dicha certificación a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
  3. Luego ingresan a la sección Trámites y Servicios – Apostilla o Legalización seleccionando la opción “Documentos Electrónicos” – Certificación para convalidación títulos de educación superior.
  4. El siguiente paso es el pago y expedición de la respectiva Legalización electrónica con la finalidad de que la pueda presentar ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia para iniciar así el trámite de convalidación de títulos en nuestro país.

Gracias Colombia

Por su parte, el dirigente opositor Julio Borges agradeció al Gobierno de Colombia la decisión de implementar un mecanismo temporal para facilitar la convalidación de títulos universitarios de los migrantes provenientes de Venezuela.

«Nuestro agradecimiento al presidente Iván Duque y a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez por anunciar un mecanismo temporal y especial para facilitar la legalización de los títulos de los migrantes venezolanos», expresó Borges en su cuenta de Twitter.

Con información de EFE / El Espectador / BluRadio

Post Views: 3.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanostítulos universitariosValidación de Títulos


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda