• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y EEUU molestan al chavismo con ejercicio militar en el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ejercicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2022

El ministro de Defensa de Colombia Diego Molano, destacó que el mensaje principal que se quiere enviar con este ejercicio naval “es que aquí tenemos unas capacidades de nuestra Armada y nuestras Fuerzas Militares que le permiten a Colombia ser el único país en América Latina socio global de la OTAN”


La Armada colombiana anunció este lunes 28 de febrero la realización de un ejercicio militar conjunto con las fuerzas navales de Estados Unidos, desarrollado en la costa Caribe. Así lo dio a conocer el ministro de Defensa del vecino país, Diego Molano, quien aseguró que dicho adiestramiento “ratifica la confianza entre ambas naciones”.

“Especialmente este ejercicio se hace dentro del ámbito de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), en el caso de Colombia como país global socio de la OTAN y por supuesto de Estados Unidos”, señaló a los periodistas el jefe de la cartera de Defensa colombiana.

Molano aseguró que en el mar Caribe existen “intereses comunes” como son los esfuerzos contra el narcotráfico, al tiempo que explicó que espera que en esta acción “se adapten los mejores estándares internacionales en el desarrollo de las operaciones marítimas, en el desarrollo de las acciones conjuntas”.

Desde algún punto del Caribe colombiano y a bordo de la fragata colombiana ARC Independiente, Molano destacó que por primera vez en la historia de la cooperación naval entre los dos países, Estados Unidos participó en estas maniobras con un submarino nuclear, el USS Minnesota.

Destacó que el mensaje principal que se quiere enviar con este ejercicio naval “es que aquí tenemos unas capacidades de nuestra Armada y nuestras Fuerzas Militares que le permiten a Colombia ser el único país en América Latina socio global de la OTAN”.

En el ejercicio naval, además del submarino nuclear, participó el buque de combate litoral (LCS, por su sigla en inglés) USS Billings, el submarino colombiano ARC Pijao y las fragatas ARC Independiente y ARC Almirante Padilla, así como dos aviones de patrullaje marítimo y dos helicópteros.

Participamos de la Operación “Contralmirante José David Espitia Jiménez”,un ejercicio de #interoperabilidad entre @ArmadaColombia y la @USNavy
Nombramos esta operación en honor a un Marino que dedicó su vida al servicio de los submarinos. pic.twitter.com/yrnyABzWZ5

— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) February 28, 2022

El ejercicio de interoperabilidad, entre la @ArmadaColombia y la @USNavy, ratifica la confianza y cooperación entre Colombia y EE.UU en la lucha contra amenazas como el narcotráfico y la defensa de intereses comunes en el Caribe. #ConTodasNuestrasFuerzas protegemos la soberanía pic.twitter.com/pSV1SszpQQ

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) February 28, 2022

Rechazo Categórico

Por su parte, el ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó este lunes “de manera categórica” el entrenamiento naval en el mar Caribe, lo que considera una amenaza a la soberanía.

“El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares. Lo rechazo de manera categórica”, posteó Padrino López en su cuenta personal Twitter.

En torno a la actividad, el funcionario de Nicolás Maduro se preguntó lo siguiente: “¿Para qué tanta ostentación imperialista? ¿Es una réplica de la expansión Otanista (OTAN) en el Mediterráneo de América?”.

Mientras algunos venezolanos se indignan por Ucrania, glorifican nazis y se tragan las fake de los medios, aquí, en nuestro Mar Caribe, el tiburón y su narco empleado presumen de su agresivo militarismo…

¿A quién creen que asustan? ¡Ah sí, a los indignados de Ucrania!😏 https://t.co/WXwCB4gDry

— William Castillo Bollé (@planwac) February 28, 2022

*Lea también: Fiscal de la CPI abre investigación por presuntos crímenes de guerra en Ucrania

Post Views: 6.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoColombiaEEUUEjercicios militaresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda