• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia y EEUU molestan al chavismo con ejercicio militar en el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ejercicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2022

El ministro de Defensa de Colombia Diego Molano, destacó que el mensaje principal que se quiere enviar con este ejercicio naval “es que aquí tenemos unas capacidades de nuestra Armada y nuestras Fuerzas Militares que le permiten a Colombia ser el único país en América Latina socio global de la OTAN”


La Armada colombiana anunció este lunes 28 de febrero la realización de un ejercicio militar conjunto con las fuerzas navales de Estados Unidos, desarrollado en la costa Caribe. Así lo dio a conocer el ministro de Defensa del vecino país, Diego Molano, quien aseguró que dicho adiestramiento “ratifica la confianza entre ambas naciones”.

“Especialmente este ejercicio se hace dentro del ámbito de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), en el caso de Colombia como país global socio de la OTAN y por supuesto de Estados Unidos”, señaló a los periodistas el jefe de la cartera de Defensa colombiana.

Molano aseguró que en el mar Caribe existen “intereses comunes” como son los esfuerzos contra el narcotráfico, al tiempo que explicó que espera que en esta acción “se adapten los mejores estándares internacionales en el desarrollo de las operaciones marítimas, en el desarrollo de las acciones conjuntas”.

Desde algún punto del Caribe colombiano y a bordo de la fragata colombiana ARC Independiente, Molano destacó que por primera vez en la historia de la cooperación naval entre los dos países, Estados Unidos participó en estas maniobras con un submarino nuclear, el USS Minnesota.

Destacó que el mensaje principal que se quiere enviar con este ejercicio naval “es que aquí tenemos unas capacidades de nuestra Armada y nuestras Fuerzas Militares que le permiten a Colombia ser el único país en América Latina socio global de la OTAN”.

En el ejercicio naval, además del submarino nuclear, participó el buque de combate litoral (LCS, por su sigla en inglés) USS Billings, el submarino colombiano ARC Pijao y las fragatas ARC Independiente y ARC Almirante Padilla, así como dos aviones de patrullaje marítimo y dos helicópteros.

Participamos de la Operación “Contralmirante José David Espitia Jiménez”,un ejercicio de #interoperabilidad entre @ArmadaColombia y la @USNavy
Nombramos esta operación en honor a un Marino que dedicó su vida al servicio de los submarinos. pic.twitter.com/yrnyABzWZ5

— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) February 28, 2022

El ejercicio de interoperabilidad, entre la @ArmadaColombia y la @USNavy, ratifica la confianza y cooperación entre Colombia y EE.UU en la lucha contra amenazas como el narcotráfico y la defensa de intereses comunes en el Caribe. #ConTodasNuestrasFuerzas protegemos la soberanía pic.twitter.com/pSV1SszpQQ

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) February 28, 2022

Rechazo Categórico

Por su parte, el ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó este lunes “de manera categórica” el entrenamiento naval en el mar Caribe, lo que considera una amenaza a la soberanía.

“El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares. Lo rechazo de manera categórica”, posteó Padrino López en su cuenta personal Twitter.

En torno a la actividad, el funcionario de Nicolás Maduro se preguntó lo siguiente: “¿Para qué tanta ostentación imperialista? ¿Es una réplica de la expansión Otanista (OTAN) en el Mediterráneo de América?”.

Mientras algunos venezolanos se indignan por Ucrania, glorifican nazis y se tragan las fake de los medios, aquí, en nuestro Mar Caribe, el tiburón y su narco empleado presumen de su agresivo militarismo…

¿A quién creen que asustan? ¡Ah sí, a los indignados de Ucrania!😏 https://t.co/WXwCB4gDry

— William Castillo Bollé (@planwac) February 28, 2022

*Lea también: Fiscal de la CPI abre investigación por presuntos crímenes de guerra en Ucrania

Post Views: 6.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoColombiaEEUUEjercicios militaresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju

También te puede interesar

Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda