• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coloquio de periodistas descrifró la realidad del gremio en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2019

El periodista experto en prensa y medios digitales, Victor Amaya, expresó durante su ponencia que uno de los retos del periodismo es la llegada del mundo digital por la censura, porque el concepto de la redacción de la noticia cambió


La Sala Cabrujas fue el escenario de una extraordinaria tarde dedicada a enaltecer la ardua labor de los profesionales de la comunicación social, quienes junto a ciudadanos interesados pudieron disfrutar del coloquio: “Retos y desafíos del periodismo en la Venezuela de hoy”, organizado por la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao.

Con el fin de despertar una gran reflexión en el público fueron convocadas destacadas figuras del mundo audiovisual y editorial, para que compartieran su experiencia profesional y contaran a fondo los desafíos a los que se enfrentan a diario al ejercer la labor periodística. Profesionales como: Diana Carolina Ruiz, Víctor Amaya, Unai Amenabar y Román Camacho, engalanaron el panel, moderado por César Batiz, director de El Pitazo, quien realizó la presentación junto al concejal de Chacao, Oscar González.

“Aprovechando el mes en que felicitamos la destacable y admirable labor de los periodistas del país, esta semana queremos rendirle honores realizando una dinámica con sus experiencias en la profesión y a su vez nos eduquen al respecto, eso es más que enriquecedor”, señaló el concejal González.

En el coloquio, la periodista Diana Carolina Ruiz habló en función del rol de la mujer en el periodismo, la poca valoración que hay por parte de varias fuentes u organismos donde se debe hacer, los abusos perpetrados en su ejercicio de la profesión junto a la mezcla de su rol profesional y materno. “Aun cuando las féminas somos mayores en el gremio, paradójicamente no ha salido la luz las condiciones precarias en las que trabajamos para obtener la noticia, el trato que nos dan por ser mujeres, ante la necesidad de atender un hijo”, aseguró.

En cuanto a la ponencia del periodista experto en prensa y medios digitales, Victor Amaya, expresó que los retos del periodismo en Venezuela no sólo es la drástica o forzosa llegada al mundo digital por la censura, que a su vez trae una buena oportunidad para los profesionales de la comunicación, si no que ésta va más allá con la adaptación del formato de redacción y conceptualización de la noticia.

En este sentido, Unai Amenabar, experto en el área audiovisual, apoyó las palabras de Amaya y consideró que los periodistas han tenido el reto más difícil de mediar y saber de qué manera emplear el análisis y lectura de noticias convirtiéndolos en los “reyes de los eufemismos”.

Ramón Camacho expresó que pedir entrevistas a entes oficiales no es fácil y otros medios internacionales se sorprenden porque en sus países lo hacen con frecuencia. “Me enamoré del periodismo y quiero seguir haciéndolo hasta que el cuerpo aguante”.

César Batiz, como director de un medio de comunicación, agregó también que ha sido difícil trabajar sobre la marcha con la nueva generación de comunicadores que necesitan reforzar cada una de sus prácticas. “Le doy un mensaje a la generación de relevo que inicia en el periodismo y que tiene un chip de autocensura. Digan lo que tengan que decir, que nosotros los editores podremos ayudarlos a manejarlo”, indicó.

El alcalde de la entidad, asistió al evento y ofreció unas palabras felicitando a los periodistas de todo el país, por su ardua labor y su disposición a seguir empleando con escasas herramientas superando los obstáculos.

Vale la pena resaltar que la actividad fue promovida y apoyada por la Comisión de Capital Humano Chacao, la cual es presidida por González, el alcalde Gustavo Duque, Cultura Chacao, Federalismo y Libertad, El Pitazo, TNO Radio, Chocolates Pequeña Venecia, Maison Doree y Aroma Di Caffe.

 

Post Views: 2.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PeriodistasRealidad de los periodistas


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país
marzo 11, 2025
Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
Papa Francisco aboga por la liberación de periodistas detenidos en el mundo
enero 25, 2025
361 periodistas detenidos en el mundo en 2024: Venezuela encabeza lista en la región
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda