• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enlace María Corina Machado Vente Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2023

El representante de María Corina Machado exhortó a la Comisión de Primaria a que aclare «cuanto antes» cuáles son las condiciones técnicas de esos comicios y, en particular, que respondan cómo se garantizará la seguridad de la identidad de los electores, además de cómo y quién contará los votos de los ciudadanos dentro y fuera del país


El abogado Perkins Rocha, enlace del comando de María Corina Machado (Vente Venezuela) con la Comisión Nacional de Primaria, pidió a esta instancia que postergue la postulación de candidatos hasta tanto no se defina el alcance de la participación técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) el 22 de octubre.

En un video, el abogado criticó la falta de información en torno a las materias tratadas por la Comisión y el CNE en diversas reuniones sobre una eventual asistencia técnica del organismo. «¿Cuáles son esas especificaciones? ¿De qué trata la asistencia técnica que aplicará el CNE al proceso de primarias convocado ciudadanamente por la oposición venezolana? La Comisión Nacional de Primarias nuevamente no le habla claro al país. Se dirige a los ciudadanos opositores que responsablemente aspiramos de ella definiciones, en tiempos verbales futuros e imperfectos».

Según Rocha, las primarias están sujetas «a la concreción de situaciones hipotéticas, como lo es ‘la aceptación y cumplimiento de unas especificaciones’ que dependen solo de la voluntad de un órgano (CNE), en el que nadie cree, ni confía».

¿Quién y de qué forma se contarán los votos en las primarias? @PerkinsRocha, enlace del Comando María Corina con la @cnprimariave, llama a aclarar asistencia técnica del CNE el 22 de octubre. pic.twitter.com/WXKtYEER6F

— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) June 6, 2023

El representante de María Corina Machado exhortó a la Comisión a que aclare «cuanto antes» cuáles son las condiciones técnicas de esos comicios y, en particular, que respondan cómo se garantizará la seguridad de la identidad de los electores, además de cómo y quién contará los votos de los ciudadanos dentro y fuera del país.

«En definitiva, ¿quién controlará el proceso de primarias?, ¿la Comisión de Primarias o el CNE? Es absolutamente irresponsable hacia el país e irrespetuoso hacia los candidatos iniciar un proceso de inscripción sin antes responder con precisión estas preguntas», afirmó.

*Lea también: Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?

María Corina Machado es una de las precandidatas que ha rechazado la eventual asistencia técnica del CNE a estos comicios, bajo el argumento de posibles vulneraciones a la identidad de los electores.

Según aclaró Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, la utilización del sistema automatizado y el uso de captahuella no pondrían en riesgo la identidad de los electores. «Estas servirán solo para verificar la identidad, no para listas», aseveró.

La Comisión también ha decidido que de contar con la asistencia del CNE, los cuadernos de registro electoral sean físicos también con el objetivo de proteger a los electores. En todo caso, le corresponde al organismo comicial responder a esta nueva solicitud para concretar dicha participación.

Post Views: 3.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComisión Nacional de PrimariaMaría Corina MachadoPerkins RochaPrimarias 2023Vente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado rechazó posible cambio de fecha de la primaria
      septiembre 29, 2023
    • Jesús María Casal: Cronograma se mantiene a pesar de reuniones con el CNE
      septiembre 29, 2023
    • Presidente del Centro Gumilla: Con el CNE se busca poner «trabas» a la primaria
      septiembre 29, 2023
    • #GuachimánElectoral | CNE propone voto automatizado y posponer 28 días las primarias
      septiembre 28, 2023
    • Capriles pidió precisión a la Comisión de Primaria sobre apoyo técnico del CNE
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales fue de 34% en junio
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes

También te puede interesar

PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar en las primarias
septiembre 27, 2023
Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país
septiembre 27, 2023
Delsa Solórzano, la abogada que busca una Venezuela con «seguridad jurídica»
septiembre 27, 2023
Primarias 2023: así fue el recorrido de los candidatos del 19 al 25 de septiembre
septiembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para...
      septiembre 29, 2023
    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales...
      septiembre 29, 2023
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda