• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comerciantes en Nueva Esparta piden «flexibilizar» el toque de queda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

Explicó Teodoro Bellorín que la medida que sugieren al Ejecutivo en Nueva Esparta tiene fines sanitarios, ya que se podría registrar aglomeración de personas


El presidente de la Cámara de Comercio y Producción del estado Nueva Esparta, Teodoro Bellorín, alertó la tarde del 22 de abril que el sector comercial de la entidad insular se ve fuertemente afectado debido al toque de queda impuesto por parte del Ejecutivo central tras la proliferación de casos de contagio por covid-19, presuntamente provenientes de una academia de beisbol.

En entrevista a Unión Radio, Bellorín destacó que el horario de 4:00 p.m. a 10:00 a.m., que es el horario que dura el toque de queda, «hace más restringida la poca actividad comercial» en Nueva Esparta y por ello, elevaron una propuestas a las autoridades para que pueda estudiar un «reacomodo» de dicho horario, motivado principalmente a que es un tema sanitario.

Indicó que el hecho de reducir la jornada laboral «hace que exista más aglomeración de gente porque es menos el tiempo que se dedica a atender el público», al tiempo que señaló que adecuar los locales para esa dinámica se hace muy reducido y se atiende a menos personas.

*Lea también: Cabello sobre investigaciones de narcotráfico: «Grupos de oposición están lavando dinero»

«Nosotros hemos planteado que se extienda ese horario que es tan rígido. Que cuando vamos, por ejemplo, al funcionamiento del supermercado, hay que tomar en cuenta que los empleados llegan a las 10:00 a.m. y deben cerrar antes de las 4:00 p.m. porque tienen que tomar transporte que los lleva a su casa», dijo.

Manifestó que las autoridades nacionales han recibido «con beneplácito» la petición, ya que es «en beneficio de la colectividad» y sintetizó que si existe más gente acumulada en un lugar, hay más posibilidades de que se expanda el virus. Sin embargo, evitó dar detalles sobre su propuesta porque «el horario lo decide el gobierno».

Denunció que solo el 20% del comercio en Nueva Esparta está operativo, lo que deja a un 80% de los comercios sin actividad comercial, lo que trae «un golpe muy duro» porque se pagan salarios sin recibir dinero y «existe la posibilidad que no se pueda seguir pagando en el futuro inmediato». Ante esa realidad, advirtió que el mayor empleador en la entidad es de carácter privado y para 2014, habían unos 80.000 trabajadores en la empresa privada, aunque «eso ha mermado», acotó.

*Lea también: Fallecidos por coronavirus en España se mantienen en más de 400 diarios

Teodoro Bellorín enfatizó que antes de reactivar el sector, que principalmente depende del turismo, es importante que la población respete y acate las medidas de aislamiento. Posteriormente, agregó que se enfrentan a una recuperación «larga y difícil» de la economía y para ello, deben trabajar juntos porque habrán «dudas» de aquellos que quieran hacer turismo en Venezuela por las condiciones sanitarias.

Por ende, aseveró, que se debe garantizar sanidad y pulcritud con una serie de medidas diferentes a las de antes de la llegada del covid-19 «y que van a implicar inversiones en un momento donde la banca no está prestando financiamiento, ni existe el apoyo del gobierno referente a la exoneración de impuestos».

Respecto al abastecimiento de productos en Nueva Esparta, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción del estado, Teodoro Bellorín, explicó que los ferrys están operativos para el traslado de alimentos a la entidad con relativa regularidad. De igual forma, indicó que reciben en la isla alimentos de procedencia extranjera, principalmente pasta, arroz, azúcar y enlatados.

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComerciocoronavirusNueva EspartaTeodoro BellorínToque de queda


  • Noticias relacionadas

    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • «Justicia para Alfredo y su gente»: Exigen libertad para exgobernador de Nueva Esparta
      abril 26, 2025
    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades retienen barco de bandera guyanesa que entró sin permiso a aguas venezolanas
enero 13, 2025
Allanan residencias de Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta 
noviembre 28, 2024
Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
noviembre 28, 2024
Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda