• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comerciantes están cada vez más dados a aceptar pagos con euros en efectivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2019

El uso de euros es el nuevo recurso que usan los venezolanos en una economía afectada por la hipreinflación, una recesión que lleva más de cinco años y las sanciones estadounidenses


Desde supermercados de Caracas hasta comercios electrónicos en la ciudad central de Maracay, los venezolanos están comenzando a aceptar el pago con euros en efectivo, en medio de una profunda crisis que acentúa la hiperinflación del país.

Las sanciones de Estados Unidos y el mayor escrutinio de los bancos mundiales han llevado al gobierno de Venezuela y la estatal petrolera Pdvsa a empezar a pagar a algunos proveedores y contratistas con euros en efectivo, lo que multiplicó los billetes europeos que circulan en las calles.

Los dólares aún son más comunes en las calles que los euros, pero los comerciantes ahora están dispuestos a recibir cualquiera de los dos monedas en efectivo por los productos que ofrecen. Pero en cualquier caso, el precio es el mismo, ignorando el mayor valor del euro en mercados internacionales.

Lea también: Diputado ruso plantea desplegar sistema misilístico antiaéreo en Venezuela

“Así es como funciona aquí”, dijo a Reuters Oscar Ramírez, un comerciante de teléfonos móviles en el centro comercial City Market al este de Caracas, cuando repitió que mantenía el mismo precio en ambas monedas.

Una compañía constructora recibió este año por primera vez un pago con euros en efectivo por sus servicios en un campo petrolero, dijo una fuente conocedora de la operación. La empresa recibía antes los pagos en cuentas bancarias locales.

Hemos aceptado los euros en efectivo porque es la manera de poder cobrar por el trabajo”, agregó la fuente que ha trabajado para Pdvsa y que pidió permanecer en el anonimato. La constructora luego usó el efectivo en euros para cubrir gastos locales en lubricantes y repuestos de maquinarias, señaló

En julio, el Instituto del Seguro Social de Venezuela, que es responsable de proporcionar medicamentos a la red de salud pública, pagó a un proveedor de vacunas en euros en efectivo dada su dificultad para procesar pagos electrónicos debido a sanciones, dijo una fuente familiarizada con la transacción. El ente público no respondió a una solicitud de más información.

Quienes reciben los euros en efectivo pagan a otros y así permean los billetes en la economía. Así fue como un comerciante de aparatos electrónicos en Maracay, estado Aragua, dijo bajo anonimato que en agosto por primera vez recibió 300 euros en efectivo por la venta de un equipo de audio. “Preferí cambiar los euros por 300 dólares, porque es más comercial”, agregó.

El dólar ya es moneda de uso común en los comercios

En varios supermercados de Caracas las cajeras ya reciben a diario pagos en billetes de euros y dólares, según testigos de Reuters. Y algunas industrias de alimentos han recibido ofertas de entes públicos para comprar en efectivo productos que sirven para un programa de subsidios de comida.

El uso de efectivo es un mecanismo de subsistencia típico bajo sanciones financieras que han usado países como Irán y lo más probable es que este mecanismo se masifique en lo que resta del año, dijo un asesor de empresas privadas conocedor de estas prácticas que pidió mantener su nombre en reserva.

Burlar las sanciones

Si bien el uso de euros en efectivo en Venezuela no es ilegal, los legisladores están preocupados ya que el efectivo a menudo se usa para ocultar flujos de dinero ilícito que serían fácilmente rastreables si los pagos se hicieran vía electrónica, dijo Chaim Bucarán, un parlamentario de la oposición.

Carlos Paparoni, otro legislador opositor, dijo vía telefónica a Reuters que la Comisión de Finanzas del Parlamento había comenzado una investigación sobre los orígenes y el uso de euros en efectivo en el país. “Los organismos han pagado las importaciones, medicinas y alimentos en euros”, agregó el diputado quien comentó que la Comisión había detectado que en algunos aviones privados venían los billetes.

En enero, el Banco Central de Venezuela flexibizó el control de cambio y le indicó a los bancos que vendieran euros a empresas en “sectores estratégicos” cada semana, un mecanismo que sigue operando. Poco antes, el emisor recibió efectivo en euros a cambio de la venta de una porción de oro de sus reservas, dijo una fuente con conocimiento del asunto

Además del banco central, Pdvsa maneja euros en efectivo. Tres fuentes del sector petrolero dijeron que la estatal ha cobrado en euros en efectivo algunos cargamentos de crudo exportado, en varios casos a través de intermediarios. La manera en la que llegan esos billetes al país no está aún precisada.

Empresas que han recibido pagos en euros del gobierno los han utilizado, además para cancelar bonificaciones a los trabajadores, ayudándoles a protegerse contra la inflación. Incluso funcionarios públicos han recibido bonos en euros, señalaron dos fuentes.

Parece que tienen un flujo importante de euros en efectivo a movilizar”, dijo bajo anonimato un banquero que recibe remesas del Banco Central semanalmente para venderlas a clientes

Una de las fuentes del sector petrolero dijo que varias de las firmas que aceptaron euros en efectivo habían prestado servicios a Pdvsa por menos de un año, y algunas de ellas habían subcontratado servicios de otras con más experiencia. Agregó que la práctica se limitaba a campos que Pdvsa operaba sola, no a los que tiene en empresas conjuntas con firmas extranjeras como Chevron y CNPC.

*Lea también: Citgo refinanció 70% de sus deudas bajo mandato de Juan Guaidó

Post Views: 3.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólarEuroHiperinflaciónPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
septiembre 26, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda